En noviembre se entregó el mayor número de Bonos Mivivienda Verde en el año
Publicado hace 4 años

En noviembre se entregaron 674 Bonos Mivivienda Verde a las personas que adquirieron un inmueble ecoamigable a través del Nuevo Crédito Mivivienda, constituyéndose en la cifra más alta en lo que va del año
En noviembre se entregaron 674 Bonos Mivivienda Verde a las personas que adquirieron un inmueble ecoamigable a través del Nuevo Crédito Mivivienda, constituyéndose en la cifra más alta en lo que va del año, informó el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
De acuerdo con la entidad ministerial, este número implicó un desembolso de tres millones 370,000 soles. De esta manera se superó el registro de enero, mes en el que se había colocado 618 de estos bonos.
La entrega de este bono viene creciendo de manera sostenida por cuarto mes consecutivo. Según el ministerio, en julio se entregaron 294 Bonos Mivivienda Verde; en agosto de desembolsaron 397; en setiembre 508, en octubre 612; y noviembre 674 bonos.
Entre enero y noviembre de este año se han entregado en total 4,502 bonos de este tipo, lo que representa una inversión de 23 millones 793,000 soles.
El bono
El Bono Mivivienda Verde permite aumentar 5,000 al monto de la cuota inicial para compra de una vivienda sostenible. Esto puede sumarse al Bono del Buen Pagador que ya ofrece el Nuevo Crédito Mivivienda para quienes tiene un buen historial crediticio y que va de los 10,000 a los 24,000, según sea el valor del inmueble. De esta manera, se paga un mayor monto de la cuota inicial y se reducen las cuotas mensuales.
Para acceder al Bono Verde, las personas deben calificar al Nuevo Crédito Mivivienda y cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de edad, estar calificado como sujeto de crédito por la entidad financiera a través de la cual se le otorgará el financiamiento, no ser propietario de otra vivienda a nivel nacional, no tener ningún crédito pendiente de pago con el Fondo Mivivienda y no haber recibido apoyo habitacional del Estado.
Además, la vivienda a adquirir debe formar parte de un proyecto sostenible certificado por el Fondo Mivivienda.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción