Constructivo
CATERPILLAR

El futuro de la eficiencia energética en los edificios: cómo el concepto de Smart Building está transformando el sector

Publicado hace 3 meses

El futuro de la eficiencia energética en los edificios: cómo el concepto de Smart Building está transformando el sector

Del aislamiento térmico a la inteligencia artificial, la eficiencia energética evoluciona hacia una arquitectura conectada, consciente y centrada en el usuario. Los Smart Buildings no solo ahorran energía, también piensan, se adaptan y dialogan con su entorno y quienes los habitan.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Históricamente, la eficiencia energética en la construcción se ha entendido como un reto técnico, más ligada a los materiales: mejores cerramientos, aislamiento térmico, ventanas más herméticas… Todo medible, todo cuantificable. Pero el paradigma ha cambiado. Ahora ya no basta con construir bienlos edificios también deben pensar. O, al menos, responder de forma inteligente a su entorno y a quienes los habitan. Es en este punto donde entra en juego el concepto Smart Building o edificio inteligente.

Más que una cuestión de tecnología, esta concepción responde a una perspectiva diferente, la de integrar esa tecnología en una arquitectura más consciente y adaptable. Es, en definitiva, una nueva manera de entender la eficiencia, más viva, más conectada, más humana.

Hablar de edificios inteligentes no es hablar de persianas que se bajan solas o de sensores que encienden la luz al detectar movimiento. Eso es solo la superficie. Lo importante sucede por detrás: en los sistemas que cruzan datos sobre temperatura, ocupación, orientación solar o hábitos de uso para tomar decisiones en tiempo real.

Lo interesante es que esta inteligencia no se limita a gastar menos. Muchos edificios actuales incorporan placas solares, sistemas de aerotermia o fachadas ventiladas. La diferencia es que ahora todo eso puede comunicarse entre sí. El resultado: construcciones que producen energía, la almacenan cuando conviene y la distribuyen según la demanda real.

Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Cine de Norvento, en Lugo, un edificio de oficinas 100% autosuficiente, desconectado completamente de la red eléctrica y de gas. Se abastece de energía solar, eólica y un grupo de cogeneración con aceite vegetal reciclado. En este caso, utiliza una microrred eléctrica propia y baterías para el almacenamiento, cubriendo todas sus necesidades energéticas, tanto de electricidad como de climatización.

Pero la tecnología, por sí sola, no basta. El edificio puede ser muy inteligente, pero si quien lo habita no lo entiende o no interactúa con él, pierde buena parte de su eficacia. Uno de los focos del Smart Building actual está en la experiencia de usuario: pantallas que muestran el consumo en tiempo real, apps que permiten ajustar la climatización desde el móvil, alertas que avisan de un uso excesivo del agua caliente… El objetivo no es otro que convertir al usuario en parte activa del sistema.

Aunque todavía hay camino por recorrer, sobre todo en el parque inmobiliario antiguo, la dirección está clara. Cada vez más normativas europeas exigen niveles de eficiencia más estrictos. Y cada vez más promotores y arquitectos ven en este tipo de conceptos una ventaja competitiva.

 

Fuente: Noticias de la Ciencia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

Equipo

Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .

14/Oct/2025 6:18pm

Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .

VER MÁS

Infraestructura

Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .

14/Oct/2025 3:17pm

Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .

14/Oct/2025 3:10pm

La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos