Constructivo
CATERPILLAR

El acero es el material más sustentable de la construcción

Publicado hace 5 años

El acero es el material más sustentable de la construcción

El 93% de este producto es reciclable por lo que lo sitúa como el más sostenible; además de otras múltiples beneficios.

El sector de la construcción causa un gran impacto en el medioambiente al ser el causante, por ejemplo, del 40% de las emisiones de CO2, del 30% del consumo de los recursos naturales, del 30% de la generación de residuos, del 20% del consumo de agua o el 40% del consumo de energía.

Por tal motivo, cada vez se tienen más en cuenta los productos y materiales que ayudan al medioambiente y el acero tiene una serie de atributos específicos que son de gran importancia para la construcción sustentable.

Dicho material es totalmente reciclable ya que puede reutilizarse sin ninguna pérdida de calidad, multi-ciclo; esto hace que pueda volver a su origen una vez se ha utilizado, manteniendo sus propiedades.

Alto contenido de reciclado

Además tiene un alto contenido reciclado debido a que, dependiendo del proceso de producción, varía entre un 15%, acerías integradas con carga de arrabio producido a partir de mineral de hierro, y puede llegar hasta más de un 90%, acerías eléctricas a arco; estos valores son de los más altos comparados con otros materiales de construcción.

Además, posee gran tasa de recuperación para reciclar, 98% aproximadamente, gracias a que todo el acero incorporado en una construcción es recuperable; un edificio de acero, dependiendo de su concepción estructural y de las uniones, es fácilmente desmontable y todo el material es posible de ser reciclado.

Tiene, también, gran potencial de reutilización de materiales, independiente de la posibilidad de reciclar el material recuperado del desmontaje de un edificio de acero, existe una muy alta posibilidad de reutilización de los elementos de acero en su condición inicial.

En efecto, una de las características de los edificios de acero es que son enteramente desmontables y transportables, de esta forma, se puede reutilizar el edificio en su concepción original en un nuevo emplazamiento o reutilizar sus componentes con muy pocas modificaciones en nuevos edificios o estructuras, desde las columnas y las vigas hasta las chapas y paneles de revestimientos.

Para concluir, genera la mejor relación entre peso y resistencia de los materiales estructurales conocidos, lo que significa que se pueden obtener las mismas prestaciones estructurales de otro material de construcción, pero con una cantidad de material mucho menor.

Si a lo anterior se agrega la baja huella de carbono de acero, en promedio la producción de acero emite aproximadamente 1,7ton CO2e por tonelada de acero crudo, da como resultado una reducción global del carbono incorporado en comparación a edificios construidos con otros materiales estructurales.

Fuente: Impulso

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación