Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Digitalizar el sector de la construcción disparará en un 20% su productividad

Publicado hace 4 años

Digitalizar el sector de la construcción disparará en un 20% su productividad

La previsión para los próximos cinco años es de un crecimiento de la productividad de las empresas constructoras del 20%, para aquellas que apuesten por la integración de nuevas tecnologías en sus procesos de trabajo.

La previsión para los próximos cinco años es de un crecimiento de la productividad de las empresas constructoras del 20%, para aquellas que apuesten por la integración de nuevas tecnologías en sus procesos de trabajo.

Un desafío que sostiene Kenny Ingram, Director de Industria, Ingeniería, Construcción e Infraestructura de IFS Global, muchos empresarios dan por imposible. “Si le dices a una empresa de construcción que necesita la realidad virtual y la planificación 4D en la etapa de diseño, movilidad sobre el terreno, impresión 3D y tecnologías IoT, soluciones de modelado de información de construcción (BIM), robótica y drones, o escaneo láser, pero que además todo ello debe adoptarse de forma simultánea, se lleva las manos a la cabeza”, señala.

Como explica el propio Ingram, los contratistas deben alejarse de la gestión de proyectos basada en hojas de cálculo no conectadas, e implementar sistemas empresariales que permitan monitorizar y administrar proactivamente todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción. Es decir, dar un paso más hacia un software de planificación de recursos empresariales (ERP).

Este entorno de software centralizado puede facilitar procesos BIM y permite albergar toda la información de un proyecto en una única estructura de datos. Además de extender el uso de nuevas tecnologías, incluida información de activos y drones habilitados para IoT. De hecho, la construcción ya usa más drones que cualquier otro sector, con un aumento del 239% interanual; superando a la minería, que lo ha hecho en un 198%.

Sin embargo, “los datos de estas atractivas tecnologías solo son valiosos cuando se introducen en el sistema transaccional ERP”, insiste el experto.

Otra de las tendencias que se observa en este sector tiene que ver con la fabricación de subensamblajes de edificios o activos que están alejados del lugar de la construcción y que hay que ensamblar in situ más tarde. Sobre este aspecto, la consultora global McKinsey considera que la construcción modular puede aumentar la velocidad hasta en un 50% y reducir sus costes.

La construcción modular funciona no sólo para propiedades residenciales y multifamiliares, sino también para proyectos de infraestructura, activos gubernamentales, minería, marítimos y comerciales. Ejemplo de ello es la mini Sky City de China que fue erigida en 19 días o el hospital para hacer frente al coronavirus que se ha llevado a cabo en 10 días.

Bajo este contexto, Kenny Ingram afirma que en cinco años el 50% de los proyectos de construcción utilizarán esta técnica, lo que dará lugar a una caída del 40% en los plazos de entrega de proyectos y una reducción del 20% en sus costes. En este sentido, las empresas de construcción ser capaces de adoptar una forma de trabajo digitalizada, para hacer frente a nuevos competidores emergentes; que pueden incluso no ser empresas del sector, pero que, sin embargo, están aprovechando el modelo de prefabricación.

“Para sobrevivir, las empresas de construcción deben diversificarse y convertirse en fabricantes y constructores. Entre otras cosas, será imprescindible incorporar software y procesos empresariales que abarquen tanto un enfoque único para el proyecto como el ciclo de vida de los activos”, concluye Kenny.

El futuro estará, por tanto, condicionado por la toma de decisiones en lo que a inversiones, tecnología y reingeniería de procesos comerciales se refiere, que serán factores determinantes para garantizar su liderazgo en 2025.

Fuente: Computing

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo