Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y eficientes?
Publicado hace 2 días

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo influyen en los tiempos de ejecución, la optimización de costos y el avance de la construcción modular.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
En un contexto donde la eficiencia y la sostenibilidad ganan protagonismo en el sector, los prefabricados en obra se han convertido en una solución cada vez más atractiva. Esta técnica, que consiste en fabricar elementos estructurales fuera del sitio de construcción y luego ensamblarlos en el lugar, ha sido adoptada en distintos tipos de proyectos por su capacidad para reducir significativamente los plazos de ejecución.
Uno de los principales beneficios de la construcción modular es la optimización del tiempo. Al trabajar de manera paralela en la fabricación de los módulos y en la preparación del terreno, se logra una aceleración notable del proceso constructivo. Esta metodología también disminuye la exposición a factores climáticos adversos, lo cual reduce riesgos y asegura una mayor precisión en los acabados.
Desde el punto de vista económico, el uso de prefabricados en obra permite una optimización de costos gracias a la estandarización de procesos, la reducción de desperdicios y la menor necesidad de mano de obra especializada en sitio. Además, al minimizar los errores y retrabajos, se traduce en un control más eficiente del presupuesto.
Sin embargo, esta tecnología también presenta limitaciones. La principal está relacionada con el diseño, que puede verse restringido por las dimensiones y características de los elementos prefabricados. Asimismo, el transporte y montaje de grandes componentes requiere una logística bien planificada y equipos adecuados, lo cual puede aumentar los costos iniciales si no se gestiona correctamente.
En resumen, los prefabricados representan una herramienta poderosa para quienes buscan agilizar sus obras sin comprometer calidad. Si bien no son la solución para todos los proyectos, su aplicación en edificaciones repetitivas o de gran escala puede marcar la diferencia en términos de tiempo y rentabilidad, consolidando así su lugar en el futuro de la construcción.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Dynapac y Leica Geosystems lanzan un nuevo sistema de control automát . . .
15/Apr/2025 4:50pm
Leica Geosystems y Dynapac han anunciado la compatibilidad de las funciones de control automático de dirección y de bo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción