Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Departamentos en Lima mantienen precios accesibles comparados con la región

Publicado hace 4 años

Departamentos en Lima mantienen precios accesibles comparados con la región

Un estudio demostró que el metro cuadrado en Lima subió un 7.3% en dólares desde marzo, pero en moneda local real el ascenso llega a 8.6%. A su vez, la capital peruana revela un precio promedio de 2080 dólares el metro cuadrado.

Los precios de los departamentos en Lima continúan manteniéndose en precios accesibles en comparación a las de otras ciudades de Latinoamérica, destacó la directora comercial de Urbania y Adondevivir, Gisella Postigo.

“A pesar de que la pandemia continúa, los precios de los inmuebles se han ido adaptando a las necesidades y presupuestos de cada persona en cada región”, refirió.

La universidad argentina Torcuato Di Tella en conjunto con el grupo Navent, empresa que agrupa los portales inmobiliarios Urbania y Adondevivir, presentaron los resultados del Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella-Navent/Urbania) de septiembre de 2020.

Este estudio demostró que el metro cuadrado en Lima subió un 7.3% en dólares desde marzo, pero en moneda local real el ascenso llega a 8.6%. A su vez, la capital peruana revela un precio promedio de 2080 dólares el metro cuadrado.

En el caso de América Latina, excluyendo Argentina, el metro cuadrado sube casi 2% en dólares y se mantiene prácticamente constante en moneda local real en el último semestre.

El valor más caro de un inmueble en Latinoamérica es el de Santiago de Chile, seguido por Montevideo en Uruguay y luego por Buenos Aires en Argentina. 

Por otra parte, el estudio demuestra que las ciudades latinoamericanas con los valores de metro cuadrado más bajos son: Bogotá (1,217 dólares el metro cuadrado), Quito (1,250 dólares el metro cuadrado) y Córdoba (1,442 dólares el metro cuadrado).

A continuación, el siguiente gráfico muestra el precio del metro cuadrado en cada ciudad en Latinoamérica:

El estudio se realizó con la finalidad de conocer el precio de los inmuebles típicamente habitados por jóvenes profesionales en barrios de las distintas ciudades comparables a lo que en Lima son Miraflores, La Molina, San Isidro y Santiago de Surco. 

Este se realizó a partir del precio pedido en los avisos de venta de las plataformas inmobiliarias pertenecientes al Grupo Navent y de otras fuentes públicas.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos