Constructivo
CATERPILLAR

Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETABS

Publicado hace 1 mes

Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETABS

En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia la cimentación.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Sin embargo, estas columnas no siempre trabajan solo a compresión pura. En la mayoría de proyectos, además de soportar cargas verticales, deben resistir momentos flectores producto de desplazamientos laterales, irregularidades en la distribución de cargas o efectos sísmicos.

A esta condición combinada se le conoce como flexo-compresión, y representa uno de los escenarios más comunes y desafiantes en el diseño estructural.

¿Qué significa que una columna trabaje a flexo-compresión?

Imaginemos un edificio sometido al peso de losas y muros. Esa carga desciende a través de las columnas, generando compresión. Ahora, si sobre ese mismo edificio actúa un sismo o una carga excéntrica, la columna no solo se comprime, sino que también se flexiona. El resultado es una interacción entre carga axial y momento flector que exige un diseño más cuidadoso.

En términos simples, una columna bajo flexo-compresión es aquella que debe resistir al mismo tiempo “ser aplastada” y “doblarse”.

El apoyo del software ETABS

Realizar este tipo de diseño manualmente puede ser tedioso y propenso a errores. Aquí es donde entra ETABS, un software que permite modelar la estructura completa, aplicar cargas y obtener de manera automática los esfuerzos que realmente recibe cada columna.

Por ejemplo, al modelar un edificio en ETABS, el programa entrega para cada columna los valores de carga axial, momento y corte bajo diferentes combinaciones de carga. Con esta información, el ingeniero puede comparar los resultados con la capacidad resistente de la sección, definida mediante el diagrama de interacción.

De esta forma, el software no solo agiliza el proceso, sino que ayuda a verificar que la columna cuenta con el refuerzo necesario para soportar las solicitaciones.

Ejemplo práctico

Pensemos en una columna rectangular ubicada en la esquina de un edificio. Esta posición es crítica porque, en un sismo, la esquina es donde se concentran grandes desplazamientos laterales. Al analizarla con ETABS, probablemente observemos que no trabaja solo a compresión, sino que también está sometida a un fuerte momento de flexión.

El diseño en este caso no se limitará a definir el área de acero longitudinal, sino que además será necesario reforzarla con estribos cerrados y revisar que la disposición del acero sea simétrica para evitar fallas prematuras.

Buenas prácticas en el diseño de columnas

Más allá de los cálculos, existen principios que marcan la diferencia en la calidad del diseño:

Distribuir el acero de manera equilibrada alrededor de la sección para que la columna trabaje de forma uniforme.

Asegurar un adecuado confinamiento mediante estribos cerrados, especialmente en los extremos donde los esfuerzos son más intensos.

Revisar las condiciones de esbeltez en columnas altas o delgadas, que pueden fallar por pandeo si no se controla correctamente.

Conclusión

El diseño de columnas de concreto armado bajo flexo-compresión es un aspecto esencial en cualquier proyecto de ingeniería civil. Comprender cómo interactúan la carga axial y los momentos flectores permite tomar decisiones más seguras y eficientes.

Herramientas como ETABS facilitan este proceso al ofrecer un análisis detallado de cada elemento estructural, permitiendo que el ingeniero verifique y optimice el refuerzo en función de las solicitaciones reales.

En definitiva, combinar la teoría del concreto armado con el uso de software especializado asegura que las columnas, pilares de cualquier edificación, cumplan con su función de manera confiable incluso frente a escenarios sísmicos exigentes.

Aprende más con nuestro Curso de Diseño en Concreto Armado

Si deseas dominar el diseño de columnas y muros sometidos a flexo-compresión y corte, interpretar resultados con criterio técnico y aplicarlos en proyectos reales, te invitamos a participar en el curso especializado:

Curso de Diseño en Concreto Armado – Plataforma Constructivo

Accede a conocimientos prácticos y técnicos con especialistas del sector, certificados, materiales descargables y acompañamiento personalizado. Mejora tu formación y toma mejores decisiones en tus obras de ingeniería civil.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

EXCON 2025: arranca la feria de la construcción con foco en innovaci . . .

09/Oct/2025 9:36pm

EXCON 2025 inició con gran convocatoria en el Centro de Exposiciones Jockey, consolidándose como la feria más importa . . .

VER MÁS

Equipo

Trackunit lanza la etiqueta Bluetooth de nueva generación para rastre . . .

09/Oct/2025 9:28pm

Trackunit presentó el Kin T200, una etiqueta Bluetooth de nueva generación diseñada para mejorar el control y rastreo . . .

VER MÁS

Tecnología

7 pasos para lograr una transformación digital exitosa en la construc . . .

09/Oct/2025 9:21pm

La digitalización se ha convertido en una necesidad urgente para las empresas constructoras que buscan mayor eficiencia . . .

VER MÁS

Noticia

EQUIP revoluciona la compra de materiales en EXCON 2025 . . .

09/Oct/2025 9:11pm

La plataforma digital de venta de materiales de construcción presenta su propuesta en EXCON 2025, invitando a los const . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos