Constructivo
CATERPILLAR

Construcción creció 4.5% en agosto por Reconstrucción con Cambios

Publicado hace 5 años

Construcción creció 4.5% en agosto por Reconstrucción con Cambios

Despachos de cemento en el norte del país aumentaron 16.1% en agosto.

La última nota de estudios del Banco Central de Reserva (BCR) destaca que el sector construcción creció 4.5% en agosto, lo cual contribuyó positivamente al mejor desempeño de la economía peruana que se incrementó en 3.4% en dicho mes, indicó la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios.

El reporte afirmó que la fuerte expansión del sector construcción se debe “al avance de obras privadas y al programa de Reconstrucción con Cambios en la zona norte del país donde los despachos de (Cementos) Pacasmayo aumentaron 16.1 por ciento”.

La Reconstrucción con Cambios se ejecuta en 13 regiones del país ubicadas principalmente en la costa del país, siendo Piura el departamento más afectado.

Los despachos de cemento acumulados desde enero a agosto crecieron 11.3%, indica el análisis.

Otro aporte importante de la Reconstrucción con Cambios en el sector construcción es la generación de puestos de trabajo. Según el BCR, en agosto, el empleo formal en esta actividad creció 5.1%, respecto al mismo mes del año pasado.

El análisis del BCR coincide con el informe técnico Indicador de la Actividad Productiva Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de setiembre último, el cual confirma que la Reconstrucción con Cambios impulsó el sector construcción en el segundo trimestre del año principalmente en La Libertad, Piura, Áncash y Tumbes, regiones que registraron tasas de crecimiento de 28.6%, 21.4%, 19.6% y 17.9%, respectivamente.

A las más de 1,550 intervenciones de reconstrucción ya culminadas, en este momento hay más de 3,100 obras en plena ejecución y en proceso de licitación por alrededor de 8,000 millones de soles, monto equivalente al 1% del PBI.

El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía, afirmó que 2,000 intervenciones de reconstrucción serán licitadas antes de fin de año.

El funcionario explicó que la aceleración del proceso de reconstrucción es producto del trabajo desconcentrado y descentralizado de recursos de la nueva gestión que consistió en trabajar de la mano con los gobiernos regionales, municipios provinciales y distritales brindándoles el acompañamiento técnico en la elaboración de sus estudios.

“En los próximos meses, la ejecución de estas obras generará un movimiento económico extraordinario al país con la generación de fuentes de trabajo”, indicó Chui.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos