Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Capeco y FTCCP exhortan al Gobierno bono de S/1,000 para trabajadores de construcción

Publicado hace 4 años

Capeco y FTCCP exhortan al Gobierno bono de S/1,000 para trabajadores de construcción

Ambas entidades suscribieron oficialmente el “Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil”, donde se aprueban 5 beneficios claves para los obreros del sector.

El presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Humberto Martínez Díaz, el secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva Carbajal, acompañados del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, firmaron el “Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil 2020-2021”, para acordar nuevos lineamientos en beneficio de trabajadores del sector.

“Por décimo séptimo año consecutivo, dos entidades que para muchos parecen antagónicas han logrado ponerse de acuerdo en las condiciones de empleo en construcción. Esta relación de diálogo permanente nos permite llevar a cabo que no hay en otro sector”, indicó Humberto Martínez Díaz, presidente de Capeco.

“Este acuerdo final en el sector de construcción de ámbito nacional, demuestra que es posible que las partes, defendiendo sus intereses y pensando en el desarrollo del país, podamos tener acuerdos”, sostuvo Luis Villanueva Carbajal, secretario general de la FTCCP. Añadió que se tiene como objetivo común la reactivación sostenida del sector construcción.

Por su parte el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, resaltó la importancia del diálogo entre ambas instituciones en miras de la reactivación del sector, el cual tendría una caída del 30% a fin del 2020. “Creo que tenemos la posibilidad de poner como ejemplo situaciones como esta para enseñarle al país que los caminos del diálogo son posibles y útiles. El Estado debe tener un rol central para impulsar este tipo de acuerdos a más trabajadores, más empresas”, manifestó.

Entre los acuerdos obtenidos está el aumento salarial para los trabajadores de Construcción Civil, en un 2.13% para operario, 2.08% oficial y 2.21% peón, que es superior a la inflación de 1.89 % registrada entre junio 2019 y mayo 2020. De esta forma, el nuevo jornal básico será de S/ 71.80 para el operario, S/ 56.55 para el oficial y S/ 50.80.

Del mismo modo, se otorgarán facilidades para la capacitación técnica y certificación de las competencias laborales de los trabajadores del sector. Además, se ha solicitado permitir el ingreso a las obras, durante horario de trabajo, al personal encargado de evaluar el desempeño de los obreros, para fiscalizar el cumplimiento de procesos y protocolos.

Las certificaciones serán expendidas por Capeco, Sencico, Conafovicer, entre otras entidades públicas y privadas habilitadas.

También se han establecido facilidades sindicales. Es decir, que mientras se mantenga el Estado de Emergencia para evitar la expansión del COVID-19, los trabajadores, los empleadores facilitarán a los dirigentes sindicales su asistencia a reuniones y actuaciones sindicales de representación, mediante la disposición de medios tecnológicos o espacios físicos especiales para la comunicación con el representante de los empleadores.

Los empleadores también se han comprometido a entregar artículos de aseo como alcohol cada quince días para el uso de los trabajadores. Asimismo, reafirman el cumplimiento estricto de las medidas de distanciamiento social para evitar el contagio de la COVID-19 mientras se mantenga el Estado de Emergencia.

Por último, se acordó que solicitarán de manera conjunta al Gobierno entregar a todos los trabajadores de Construcción Civil declarados activos al cierre del mes de marzo en el Planilla Mensual de Pagos (PLAME), un bono de subsistencia y recuperación equivalente a S/ 1,000.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .

16/Apr/2025 3:43pm

Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .

VER MÁS

Proptech

Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .

16/Apr/2025 3:30pm

Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .

VER MÁS

Construcción

Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .

16/Apr/2025 3:12pm

Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .

16/Apr/2025 2:55pm

Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo