Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Capacitan a funcionarios sobre elaboración de planes viales provinciales

Publicado hace 4 años

Capacitan a funcionarios sobre elaboración de planes viales provinciales

Con el objetivo de desarrollar infraestructura vial de acuerdo con las necesidades de cada localidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos (PVPP), herramientas que permiten contar con un registro ordenado de las carreteras para priorizar intervenciones que respondan a las necesidades del desarrollo territorial local y nacional.

Con el objetivo de desarrollar infraestructura vial de acuerdo con las necesidades de cada localidad, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) impulsa la elaboración de Planes Viales Provinciales Participativos (PVPP), herramientas que permiten contar con un registro ordenado de las carreteras para priorizar intervenciones que respondan a las necesidades del desarrollo territorial local y nacional.

Para ello, el MTC, a través de Provías Descentralizado, ha transferido más de 14 millones de soles a 153 municipalidades provinciales para la elaboración de sus respectivos planes, así como al levantamiento de información de la red vial vecinal mediante inventarios viales.

Asimismo, Provías Descentralizado (PVD) brinda asistencia técnica a través de talleres virtuales y videoconferencias a los municipios provinciales con el objetivo de que los gobiernos locales cuenten con sus respectivos PVPP en los próximos meses. 

La capacitación brindada por PVD comprende acciones administrativas previas al uso de los recursos transferidos, la realización de procesos de contratación estándar, metodología para la elaboración de PVPP e instrucciones para la realización de inventarios viales.

En las últimas dos semanas se ha brindado asistencia técnica a las municipalidades provinciales de Amazonas, Ayacucho, Áncash, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica y Junín. 

En total, participaron 456 funcionarios vinculados a la planificación vial provincial, gerentes de Planificación y Presupuesto, de Infraestructura, de Desarrollo Económico y Social, jefes de Operaciones de los Institutos Viales Provinciales (IVP) y administradores de contratos, entre otros.

En las próximas sesiones del mes de julio, Provías Descentralizado continuará con este tipo de acciones, capacitando a funcionarios de los municipios provinciales de La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali, llegando a cubrir 153 provincias de todas las regiones del Perú.

“Queremos llegar a todos los municipios del país. Los PVPP son instrumentos de gestión vial muy importantes que permitirán a los gobiernos locales tomar mejores decisiones para realizar las intervenciones viales, asignar de manera óptima los recursos y, sobre todo, alinear las demandas locales con las nacionales”, sostuvo el director ejecutivo de Provías Descentralizado, Carlos Revilla.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos