Avanza la construcción del puente Virú en La Libertad
Publicado hace 4 años

El nuevo puente definitivo cuenta con pilotes profundos, de 20 metros, en condiciones más elevadas que el actual. El puente a reconstruir tendrá 110 metros de longitud.
A fines de este mes se terminará de instalar un puente modular sobre el río Virú, en La Libertad, que permitirá la continuación del tránsito vehicular en la zona mientras se ejecuta la reconstrucción del puente Virú, el mismo que fue destruido por el fenómeno de El Niño costero en el 2017.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, inspeccionó el avance de esta obra vial que consiste en la reposición del puente Virú. La inversión prevista es de 34 millones de soles y beneficiará a miles de personas que diariamente utilizan esta ruta para viajar entre Chimbote y Trujillo, a través de la Panamericana Norte.
“Este puente provisional que se está colocando es para nosotros un hito importante porque va a implicar desarmar el puente provisional que se había colocado e instalar uno nuevo definitivo con pilotes profundos, de 20 metros, en condiciones más elevadas que el actual. Lo que va a permitir tener un puente para muchos años”, indicó González.
Al lado de las autoridades locales y los congresistas de la región, ratificó la voluntad del Gobierno de afrontar juntos la crisis sanitaria y anunció la llegada de vacunas contra el covid-19 para la región La Libertad.
La Dirección General de Programas y Proyectos de Transporte del MTC sostuvo que el financiamiento de la obra se dará con cargo a los recursos derivados de la póliza de seguro del contrato de concesión.
Complementariamente, también se emplearán los recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes), por estar contemplado en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios.
El puente a reconstruir tendrá 110 metros de longitud. Su ejecución, de acuerdo a lo planificado, tomará 15 meses. Las obras de esta importante infraestructura vial empezaron en octubre del 2020.
A la fecha, se cuenta con un avance físico de 6 %. El desvío provisional que se ejecuta permitirá desmontar el puente bailey que se ha venido utilizando hasta ahora para dar paso a las obras definitivas.
En conjunto, la Red Vial 4: Pativilca-Santa-Trujillo y Puerto Salaverry comprende aproximadamente 356.21 kilómetros, entre segunda calzada, evitamientos, puentes y la construcción del Intercambio Vial de Salaverry, que tiene por objetivo mejorar la conectividad entre los puertos de Salaverry y el Callao.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de Columnas de Concreto Armado bajo Flexo-Compresión con ETAB . . .
26/Aug/2025 9:21am
En toda edificación, las columnas de concreto armado cumplen un rol fundamental: sostener y transmitir las cargas hacia . . .
Megaobra en la Av. Canadá impulsará la movilidad urbana en Lima Este . . .
25/Aug/2025 5:18pm
La Municipalidad Metropolitana de Lima inicia una ambiciosa obra en la avenida Canadá, con dos viaductos, nuevas pistas . . .
Control de vibraciones en zonas urbanas: técnicas para una construcci . . .
25/Aug/2025 5:01pm
La construcción urbana enfrenta un reto constante: garantizar la seguridad estructural y la comodidad de los habitantes . . .
Sistemas constructivos híbridos madera-acero: innovación en ligereza . . .
25/Aug/2025 4:36pm
La combinación de madera estructural y acero estructural impulsa el desarrollo de sistemas híbridos que destacan por s . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción