Autoridades toman acciones ante nuevos derrumbes en acantilados de la Costa Verde
Publicado hace 5 años
Tras el derrumbe en el acantilado de la Costa Verde, el Ministerio de Vivienda inició las coordinaciones con las autoridades involucradas para evaluar las acciones que permitan una solución permanente al problema en esa zona.
Tras el derrumbe en el acantilado de la Costa Verde, el Ministerio de Vivienda inició las coordinaciones con las autoridades involucradas para evaluar las acciones que permitan una solución permanente al problema en esa zona.
“Lo que queda claro es que las geomallas no solucionan el problema de manera permanente. Dan cierta protección, pero no brindan mayor seguridad”, indicó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, David Ramos, quien llegó a la zona afectada para inspeccionar el estado actual del acantilado y reunirse con las autoridades.
Asimismo, recordó que el Gobierno amplió la declaratoria de emergencia en los acantilados de la Costa Verde hasta el 20 de enero del 2020 y que, junto a la Autoridad Autónoma de la Costa Verde, se debe evaluar si es necesario hacer una nueva ampliación.
Cierre parcial
Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, adelantó que habrá “algunos cierres parciales” en dicha vía para atender los puntos de riesgo y evitar nuevamente la caída de piedras y rocas.
Durante la inspección en la zona afectada, a la altura de la playa Los Yuyos, en Barranco, Muñoz dijo que si los estudios que desarrolla Indeci arrojan la necesidad de hacer trabajos de mayor alcance, el cierre de la vía será mayor.
“No vamos a tomar ninguna decisión que ponga en riesgo a los ciudadanos”, subrayó al indicar que cuando se retire todo el material de la pista se harán trabajos de desquinche para disminuir el riesgo de un nuevo deslizamiento en el mismo lugar.
Por esa razón, los carriles en el sentido sur-norte (de Barranco al Callao), donde cayeron las rocas y la tierra, se mantendrán cerrados hasta próximo aviso. Los otros carriles (sentido norte-sur, del Callao a Barranco) se abrirán al tránsito cuando acaben su trabajo los camiones de carga.
Puntos críticos
Los acantilados de la Costa Verde están ubicados en seis distritos ribereños de Lima: San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. En la actualidad, a lo largo de la Costa Verde, se han identificado 70 puntos críticos.
El arquitecto Javier Guembes, director de Dinámica Costera, refiere que el riego de jardines, cursos de drenajes domiciliarios y públicos (agua y desagüe), e impactos por las lluvias estarían contribuyendo a la debilidad de los acantilados de la zona costera.
Datos
El Ministerio de Vivienda está coordinando con la Municipalidad de Lima, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico y el Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres.
El 21 de setiembre pasado, el Ejecutivo declaró en estado de emergencia los acantilados de la Costa Verde con la finalidad de permitir al Gobierno central intervenir con obras inmediatas.
Fuente: El Peruano
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



