Amazonas: Inician obra de agua en Bagua Grande
Publicado hace 1 año

EPSSMU modernizará sistema de producción, elevará calidad del recurso con asistencia técnica del organismo.
Más de 9 mil pobladores de Bagua Grande, en la región Amazonas, se beneficiarán con la ejecución de una obra IOARR que modernizará el sistema de abastecimiento de agua potable, cuyo financiamiento de S/ 2 millones proviene de una transferencia del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) a EPSSMU, empresa prestadora administrada temporalmente por la entidad.
En el marco de la asistencia técnica que recibe del Otass para la implementación de acciones que contrarresten los estragos del Fenómeno de El Niño (FEN), el proyecto IOARR optimizará la captación quebrada Goncha, PTAP N° 1 antigua y PTAP nueva de la EPS.
Además, contribuirá a mejorar la cámara de contacto de cloro, los sistemas de desinfección y dosificación de insumos. Así mismo, se realizará la renovación de filtros y decantadores. Todo esto garantizará un eficiente proceso de producción que se verá evidenciado en la calidad del agua potable que se entrega a la población, reduciendo el nivel de turbidez producto de los impactos que originan las lluvias.
Del mismo modo, con la construcción de un desarenador se podrá retener las palizadas originadas por los desbordes de los ríos y un cerco perimétrico de la PTAP, salvaguardando la infraestructura de la empresa de agua.
Fortalecimiento de EPS en beneficio de la población
“Con este tipo de transferencias financieras a las EPS en RAT, el Otass cumple con el fortalecimiento de capacidades de las prestadoras ya que contribuye a la modernización de los sistemas de producción de agua potable en beneficio de la población y coadyuvar a la mitigación de los impactos del FEN”, señaló el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites Saravia.
De otro lado, durante la ceremonia de entrega del terreno y colocación de la primera piedra, el gerente general de la EPS, William Cabrejos Requejo destacó que la obra tendrá un plazo de ejecución de 90 días calendarios y 30 días de liquidación.
Agradeció el respaldo del organismo para la modernización de esta infraestructura y destacó que se beneficiará a 9 085 usuarios, habitualmente abastecidos a través de los reservorios N° 1 sector Visalot Alto, N° 2 sector Las Brisas y N° 3 sector Esperanza Alta.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción