Más de 2 millones de personas serán beneficiadas con agua y saneamiento en Lima y Callao
Publicado hace 1 año

Ministerio de Vivienda, a través del PASLC, tiene en cartera 44 proyectos que contribuirán al cierre de brechas de servicios básicos en 27 distritos.
El Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viene impulsando el desarrollo de 44 proyectos por más de S/ 8500 millones, que beneficiarán a cerca de 2.5 millones personas de escasos recursos.
De esta manera, el PASLC ha llegado a su punto de inversión más alto desde su creación en el 2017, con una cartera de proyectos en agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales que busca cerrar la brecha de acceso a servicios básicos en 27 distritos de Lima y Callao.
Estos proyectos de gran alcance contemplan, en conjunto, la instalación de más de 281 mil conexiones domiciliarias de agua potable y más de 251 mil conexiones domiciliarias de alcantarillado, que mejorarán la calidad de vida de más peruanos y peruanas.
Los distritos a beneficiarse son Ancón, Santa Rosa, Carabayllo, Mi Perú, Puente Piedra, Ventanilla, Comas, San Martín de Porres, Lurigancho, Rímac, El Agustino, Santa Anita, Ate y La Victoria. Asimismo, La Molina, Surco, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Villa María del Triunfo, Pachacámac, Cercado de Lima, Lurín, Chaclacayo, Cieneguilla, Pucusana, San Juan de Lurigancho y Villa El Salvador.
Cabe mencionar que más de 900 mil habitantes de Lima (8% de la población total de la capital) no cuentan tienen servicio de alcantarillado, por lo que es necesario implementar mayor infraestructura para el tratamiento de aguas residuales y su debida disposición final.
En ese sentido, la actual cartera de inversiones incluye importantes proyectos como la construcción de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) en Villas de Ancón (en fase de inversión), así como en la complementaria norte en Ancón, Pachacámac y Pucusana (en fase de formulación y evaluación), en el marco del invierte.pe.
Se iniciarán tres megaobras
De los 44 proyectos en cartera, el PASLC tiene contemplado iniciar este año la ejecución de tres obras de gran envergadura. La primera de ellas en Carabayllo, la segunda en Villa María del Triunfo, Lurín y Pachacámac, y la tercera en Ventanilla.
En el distrito de Carabayllo se invertirá S/ 748 millones en el mejoramiento y ampliación del sistema de agua y desagüe que beneficiará a 279 mil habitantes. La obra abarca la construcción de 14 nuevos reservorios y la rehabilitación de otros siete; así como la implementación de dos cisternas, ocho pozos rehabilitados, 12 849 conexiones de agua y 12 979 de alcantarillado.
Mientras que, en Villa María del Triunfo, Lurín y Pachacámac, la ejecución del proyecto de agua potable y alcantarillado en el Esquema José Gálvez y el Esquema Villa Alejandro, valorizado en S/ 238 millones, beneficiará a más de 46 mil habitantes. La obra contempla la implementación de 10 reservorios entre nuevos y mejorados, cuatro cisternas, un pozo, 12 526 conexiones de agua potable y 2604 conexiones de alcantarillado.
Finalmente, en el distrito de Ventanilla, en el Callao, se desarrollarán dos proyectos. El primero de ellos es el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe, que beneficiará a más de 65 mil personas de los sectores 273, 277, 278, 279, 280, 394 y 395. Con una inversión de S/ 650.4 millones se implementarán 24 reservorios entre nuevos, mejorados y reconstruidos; así como 10 457 conexiones de agua y 17 327 conexiones de alcantarillado.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción