Alistan nuevo paquete de 300 proyectos para sector construcción
Publicado hace 4 años

El MVCS, en conjunto con el MEF, alista un nuevo paquete de aproximadamente 300 proyectos que serán ejecutados por las municipalidades distritales en el marco del programa Arranca Perú.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Lozada, anunció que su sector conjuntamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alista un nuevo paquete de aproximadamente 300 proyectos que serán ejecutados por las municipalidades distritales en el marco del programa Arranca Perú.
El ministro refirió que en su sector el programa Arranca Perú tiene un portafolio de proyectos en saneamiento agua potable y alcantarillado por un monto de más de 1,000 millones de soles que está encaminado.
Refirió que en los próximos días se está cerrando un siguiente paquete de reactivación económica con el MEF, que será el “Arranca Perú II”, el cual involucra a los sectores de Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; y el de Trabajo y Promoción del Empleo.
“En el caso de Vivienda, estamos cerrando ya el portafolio de proyectos con el Ministerio de Economía y Finanzas, a la fecha un paquete de más o menos 300 proyectos que van a ser ejecutados directamente por los gobiernos locales”, dijo.
Refirió que se trata de una transferencia de recursos importante para aquellos proyectos que ya están listos para convocar su ejecución.
El ministro Lozada también destacó que estas obras tendrán celeridad en su ejecución.
“El Decreto de Urgencia que es el instrumento para hacer las transferencias y se va a aprobar en el Consejo de Ministros, involucra también que en solo 10 días hábiles vamos a tener ya un contrato firmado para la ejecución de obras”, explicó .
“De acuerdo a la propuesta que hemos trabajado tenemos 650 millones que serían ejecutados el 2020 y 850 millones que van a ser asignados en los presupuestos de cada municipalidad distrital para ser ejecutados en 2021”, agregó.
Refirió que esta transferencia de recursos será acompañado del fortalecimiento de capacidades para la pronta ejecución de los proyectos, lo que a su vez impactará en la generación de más empleo descentralizado.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Este será el imponente puente que unirá Perú y Brasil: costará S/8 . . .
04/Apr/2025 5:26pm
Este nuevo viaducto garantizará el acceso a productos esenciales para la comunidad, facilitando el transporte entre Lor . . .
Teleféricos de San Juan de Lurigancho y El Agustino: Proinversión pr . . .
04/Apr/2025 4:58pm
Uno de los objetivos de estos teleféricos es acercar a la población de San Juan de Lurigancho, El Agustino e Independe . . .
BIM en construcción: transformando la industria con planificación y . . .
04/Apr/2025 4:21pm
La metodología BIM está revolucionando el sector al integrar tecnologías de modelado digital que mejoran la eficienci . . .
bauma 2025 abre sus puertas: Innovación y tecnología en la feria lí . . .
04/Apr/2025 3:16pm
Del 7 al 13 de abril, el Recinto Ferial Messe München se convierte en el epicentro de la industria de la construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción