Las oficinas boutique, una alternativa atractiva para los emprendedores
Publicado hace 5 años

Las oficinas boutique, se han convertido en una reciente alternativa para los emprendedores y profesionales independientes. Perú es uno de los países con mayor intención para emprender de América Latina y el mundo, según la Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en su ranking del 2019.
En la ciudad de Lima, el incremento de oficinas boutique, por la alta demanda que presenta este innovador formato, se está desarrollando a gran escala por las principales constructoras e inmobiliarias, como lo indica el estudio de Mercado de Oficinas Boutique, de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI). Abarcando una oferta de 2,999 oficinas, que suman un área total, en la capital, de 195,539 metros cuadrados, que se encuentran valorizados en más de S/ 1,354 millones.
Según la Global Entrepreneurship Monitor (GEM), en su ranking del 2019, el Perú es uno de los países con mayor intención para emprender de América Latina y el mundo. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en su último informe técnico de Demografía Empresarial manifestó que en el segundo trimestre del 2019, se registraron 72 mil 365 empresas nuevas, cifra que superó en 13,5% respecto al periodo del año anterior.
Para Alfonso Vigil, gerente comercial de la inmobiliaria Edifica, el incremento de estos proyectos se debe a que existe una gran cantidad de pymes, emprendedores y profesionales independientes que no pueden acceder económicamente a las oficinas tradicionales prime o de coworking, por el tamaño o tipo de condiciones que ofrecen, mencionó también que en Edifica han diseñado productos especiales y métodos de pago únicos para el mercado local, que faciliten el acceso a una oficina boutique, sin la necesidad de afrontar un fuerte desembolso.
Asimismo, Vigil destacó que estas oficinas de formato pequeño son una tendencia que está ganando territorio en el mercado peruano, debido a que son espacios prácticamente listos para su uso, que varían entre los 20 y menos de 100 metros cuadrados, con 1, 2 o 3 privados y espacios comunes compartidos entre los propietarios, lo que les permite optimizar más metros cuadrados sus oficinas, entre los que se encuentran directorios, salas de usos múltiples, baños adicionales y cafetería. Además, resaltó que la compra de oficinas boutique no solo están destinadas al uso propio, también, capta la atención de inversionistas que ven este tipo de inmuebles como una oportunidad de negocio sin invertir tanto como lo requiere la compra de un departamento, ya sea mediante el arrendamiento total o parcial del espacio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción