Ucayali: Presupuesto 2022 contempla S/ 151 millones para proyectos de saneamiento, vivienda y urbanismo
Publicado hace 3 años

Durante VIII Consejo de Ministros Descentralizado, titular de Vivienda informó que durante actual gestión ya se concluyeron 13 obras de agua y alcantarillado.
El presupuesto público correspondiente al 2022 contempla S/ 151 millones para proyectos de agua, saneamiento, vivienda y urbanismo en la región Ucayali, que serán ejecutados por los tres niveles de gobierno. Así lo informó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado López, durante su participación en el VIII Consejo de Ministros Descentralizado, realizado en la ciudad de Pucallpa, provincia de Coronel Portillo.
De ese total, remarcó Alvarado, S/ 119 millones son para proyectos de agua y saneamiento, y S/ 32 millones son para intervenciones en vivienda y desarrollo urbano. “Estos recursos nos permitirán contribuir con el cierre de brechas sociales y mejorar las condiciones habitacionales y de entorno urbano en favor de las familias de Ucayali”, dijo.
En el encuentro, que estuvo encabezado por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el presidente del Consejo de Ministro, Aníbal Torres, Geiner Alvarado también informó que en los primeros nueve meses gobierno se han culminado 13 obras de saneamiento, valorizadas en S/ 67.3 millones, de las cuales 12 se encuentran en el ámbito rural, donde las brechas sociales son mayores. Este conjunto de proyectos concluidos ya beneficia a más de 5000 habitantes.
Para lo que resta de este año, el MVCS tiene previsto que se concluyan cinco obras de saneamiento rural, las que cuentan con una inversión de S/ 37.7 millones, y que brindarán acceso a servicios de calidad a más de 5000 pobladores.
Además, en el ámbito urbano, está prevista la conclusión de la obra de agua y alcantarillado para el Sector 12 del distrito de Manantay, que cuenta con una inversión de S/ 82.3 millones, y beneficiará a más de 27 000 habitantes.
El ministro también informó que el MVCS impulsó la inclusión de 6 proyectos de saneamiento rural para la región Ucayali en el crédito suplementario aprobado por Ley 31436, los que ahora cuentan con un financiamiento de S/ 15.6 millones.
Alvarado recalcó que el MVCS brinda asistencia técnica constante a gobiernos locales y regionales. En ese sentido, recordó que a inicios de abril un equipo de profesionales del sector llegó a Ucayali para apoyar a los municipios en la elaboración de expedientes técnicos como parte de la estrategia “Vivienda Itinerante”.
Cabe señalar que el Consejo de Ministros Descentralizado es un espacio que permite articular el trabajo del Poder Ejecutivo al interior de las regiones del país para atender in situ, junto a la población y sus autoridades regionales y locales, las problemáticas que las afectan y buscarles solución.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Certificaciones sostenibles: Nuevas exigencias que transforman la cons . . .
14/Jul/2025 5:09pm
Las certificaciones sostenibles como LEED, EDGE y WELL se actualizan para responder a los desafíos actuales del cambio . . .
Smart buildings y tecnología que transforman la eficiencia energétic . . .
14/Jul/2025 5:01pm
La sostenibilidad urbana acelera su transformación gracias a los smart buildings y redes DHC, que, impulsados por tecno . . .
¿Qué debe exigir un comprador en el servicio postventa inmobiliario? . . .
14/Jul/2025 4:26pm
Conocer cómo opera el servicio postventa de una inmobiliaria es fundamental para tomar una decisión informada. Estos s . . .
Tecnología LED: Iluminación eficiente e inteligente para el sector c . . .
14/Jul/2025 4:21pm
La iluminación LED para proyectos inmobiliarios no solo mejora la estética de los espacios, sino que también permite . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción