Constructivo
CATERPILLAR

Costa Rica: Abren licitación para el nuevo Terminal Pacífico

Publicado hace 3 años

Costa Rica: Abren licitación para el nuevo Terminal Pacífico

Se estima que se podrá atender de forma regular entre un 30 y un 60% de la demanda con las labores de importación, almacenamiento y venta por la nueva Terminal Pacífico.

La refinería costarricense, Recope, mandará a partir de mañana 29 de abril la oferta de licitación pública para ejecutar los trabajos del Terminal Pacífico que entregará al país centroamericano un segundo punto de abastecimiento en las costas del Pacífico.

La compañía entrega los dos tercios de la demanda de combustibles del país, por lo cual es un actor clave en el continuo movimiento de la economía de Costa Rica. Pese a esto, al contar con un solo punto de abastecimiento, el sistema actualmente ubicado en Moín, cerca de Limón en la región caribe del país, se vuelve vulnerable, por lo que se hizo necesario este nuevo punto en la costa opuesta.

De esta manera, con el nuevo punto se desconcentrarán el stock de inventario de gas LP que hoy están únicamente en Moín y que hace que camiones atraviesen todo el país para abastecerlo. A la vez podrá ser un terminal portuario para recepción de diésel y gasolina en épocas donde Moín queda inhabilitado por mal tiempo.

La iniciativa es un sistema de importación costa afuera del tipo monoboya que estará unido a dos tuberías submarinas de 4,7 kilómetros de largo, las que se conectarán en tierra firme en un poliducto, luego a una línea de diésel y otra de gas licuado; los que serán descargados en el Terminal Barranca, donde se habilitarán instalaciones especializadas para el gas.

Específicamente se construirán además 4 tanques presurizados para el almacenamiento, los que serán del tipo esfera para el gas LP y tienen una capacidad cercana a los 25 mil barriles cada uno. Además, habrá áreas de carga y descarga, y la infraestructura necesaria para servicios asociados. Se espera que estas obras puedan ser entregadas hacia 2026. Para el caso de diésel y gasolinas, ya existen tanques de almacenamiento de gasolina, los que se conectarían a Barrancas, mientras que estaría en carpeta un nuevo tanque para el diésel, con capacidad para 50 mil barriles.

Con todo esto, se estima que se podrá atender de forma regular entre un 30 y un 60% de la demanda con las labores de importación, almacenamiento y venta por la nueva Terminal Pacífico. El proyecto requiere una inversión cercana a los US$ 234 millones y el proceso licitatorio debería tomar cerca de 12 meses antes de ser adjudicado y otros 24 en ponerse en marcha.

Fuente: CLA

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos