Constructivo
CATERPILLAR

Tribunal Constitucional prohíbe paralizar proyectos inmobiliarios con licencia

Publicado hace 9 meses

Tribunal Constitucional prohíbe paralizar proyectos inmobiliarios con licencia

ASEI explicó que decisión queda como precedente para otras comunas.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El Tribunal Constitucional (TC) declaró la inconstitucionalidad de la Ordenanza 610/MM de la Municipalidad de Miraflores, la cual suspendía las licencias de construcción ya otorgadas para proyectos inmobiliarios. 

Al respecto, el presidente de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), José Espantoso, explicó a Perú21 que el fallo del TC establece que si la Municipalidad tiene alguna observación a los Informes Técnicos - Favorables (ITF), elaboradoS por revisores urbanos, tiene que recurrir al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para su revisión.

"El Tribunal ha sido enfático en reiterar la protección de los derechos de los terceros afectados que son quienes compraron legítimamente el inmueble, es decir, mientras el Ministerio dirime lo que está pasando, no se puede paralizar la obra", detalló.

Asimismo, indicó que hay dos razones por las que se puede suspender la licencia de un proyecto inmobiliario: se construye diferente a lo que establece la licencia; o por un tema de seguridad de los trabajadores.

El representante de ASEI indicó que si bien hoy no se tiene una cifra exacta de los proyectos que fueron afectados por la ordenanza de la Municipalidad de Miraflores, se estima que en su momento fueron 40 obras.

"Hay que ver que no solo se paralizan cuando se está construyendo, sino que hay anteproyectos que también se vieron afectados. Además, hay que considerar que algunos proyectos también fueron ganando batallas legales y siendo reestablecidos", agregó.

Para José Espantoso esta decisión también queda como precedente para cualquier otra comuna que quiera poner en incertidumbre la inversión inmobiliaria que tanto necesita el país.

IMPACTO DE PROYECTOS INMOBILIARIOS

El presidente de ASEI resaltó la importancia de las inversiones inmobiliarias para el desarrollo del Perú. En ese sentido, manifestó que si bien la inversión privada en el país retrocedió en 2023, la inmobiliaria creció en 16%.

"Este desembolso es el segundo más importante después del minero, y genera alrededor de 257,000 empleos. Por eso estamos muy alertas de las decisiones que se tomen alrededor del sector", resaltó.

Fuente: Diario Perú 21

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .

14/Nov/2025 4:08pm

La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .

VER MÁS

Construcción

Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .

14/Nov/2025 3:49pm

La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .

14/Nov/2025 3:35pm

La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .

VER MÁS

Construcción

Evaluación y Análisis Cualitativo y Cuantitativo del Riesgo en Proye . . .

14/Nov/2025 7:47am

La gestión de riesgos es una disciplina esencial en la ingeniería civil moderna. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos