Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Tecnologías innovadoras para reducir la huella de carbono en el concreto

Publicado hace 5 meses

Tecnologías innovadoras para reducir la huella de carbono en el concreto

Para abordar este desafío, la industria está adoptando tecnologías innovadoras que buscan reducir la huella de carbono y avanzar hacia la carbono neutralidad.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El concreto es uno de los materiales más utilizados en la construcción, pero también uno de los mayores contribuyentes a las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2). Para abordar este desafío, la industria está adoptando tecnologías innovadoras que buscan reducir la huella de carbono y avanzar hacia la carbono neutralidad.

1. Uso de cementos sustitutos y materiales pozolánicos

Sustituir parte del cemento Portland tradicional por materiales cementantes suplementarios (como cenizas volantes o escoria de alto horno) es una de las principales estrategias. Estos materiales reducen el uso de clinker, el principal responsable de las emisiones de CO2 en la producción de cemento.

2. Concreto con captura de carbono (CarbonCure)

CarbonCure introduce CO2 reciclado en la mezcla de concreto. Este carbono se convierte en mineral sólido dentro del material, mejorando su resistencia y reduciendo su huella de carbono de manera permanente.

3. Concreto de carbono ultra bajo (LC3)

El LC3 es un tipo de concreto que reduce hasta un 40% las emisiones de CO2 al sustituir el clinker por una mezcla de arcillas calcinadas y carbonato de calcio. Además, mejora la durabilidad del concreto, haciéndolo más eficiente.

4. Concreto reciclado

El uso de concreto reciclado a partir de escombros y residuos de demolición es clave para reducir el impacto ambiental, disminuyendo la necesidad de nuevos recursos y reduciendo las emisiones relacionadas con la extracción y transporte de materiales.

5. Curado de concreto con CO2

Este método expone el concreto a CO2 durante su curado, capturando carbono de manera permanente y mejorando la resistencia del material. Esto reduce el uso de agua y las emisiones asociadas al proceso.

6. Optimización de mezclas con inteligencia artificial

El uso de inteligencia artificial permite optimizar las mezclas de concreto, reduciendo la cantidad de cemento necesario sin comprometer su rendimiento. Esto reduce el impacto ambiental al disminuir el uso de materiales con alta huella de carbono.

7. Nanotecnología en el concreto

El uso de nanomateriales como el óxido de grafeno o la nano sílice mejora la resistencia del concreto, reduciendo la cantidad de material necesario y haciendo las construcciones más sostenibles.

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .

16/May/2025 5:01pm

Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .

VER MÁS

Proyectos

Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .

16/May/2025 4:49pm

Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .

VER MÁS

Proyectos

Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .

16/May/2025 4:38pm

En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .

16/May/2025 4:16pm

La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras