Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

La automatización revoluciona el uso de maquinaria pesada en la construcción

Publicado hace 4 meses

La automatización revoluciona el uso de maquinaria pesada en la construcción

Desde excavadoras autónomas hasta camiones articulados inteligentes, la industria busca mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en las obras.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El sector de la construcción está experimentando una transformación radical con la incorporación de tecnologías de automatización en maquinaria pesada. Desde excavadoras autónomas hasta camiones articulados inteligentes, la industria busca mejorar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad en las obras.

La automatización como impulso a la productividad

El uso de maquinaria pesada automatizada está permitiendo aumentar la productividad en los proyectos de construcción. Equipos como las excavadoras autónomas, dotadas de sistemas avanzados de navegación y control remoto, realizan tareas de excavación, movimiento de tierra y nivelación con una precisión mucho mayor que los métodos tradicionales. Esto se traduce en menos errores, menor tiempo de trabajo y costos operativos más bajos.

Seguridad en las obras

Uno de los principales beneficios de la automatización en maquinaria pesada es la mejora de la seguridad en las obras. La tecnología permite que los operadores controlen equipos desde cabinas remotas o incluso desde distancias considerables, evitando su exposición a condiciones peligrosas como terrenos inestables o áreas de construcción de difícil acceso. Además, los sistemas automatizados cuentan con sensores avanzados que evitan colisiones y garantizan un funcionamiento seguro.

Sostenibilidad y reducción de costos

Otro aspecto clave es la eficiencia energética. Las máquinas autónomas y semiautónomas utilizan combustible de manera más eficiente gracias a algoritmos que optimizan el rendimiento, reduciendo tanto el consumo de combustible como las emisiones de carbono. Esto ayuda a las empresas a cumplir con los estándares ambientales, mientras disminuyen los costos operativos.

Innovación con drones y sistemas de monitoreo

Además de la automatización en el manejo de maquinaria, el uso de drones y sistemas de monitoreo en tiempo real permite una supervisión constante del avance de los proyectos. Las imágenes y datos recopilados se integran en plataformas de gestión que permiten a los operadores y gerentes ajustar parámetros de manera instantánea, mejorando la planificación y la ejecución.

Hacia el futuro de la construcción inteligente

Con la creciente adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, el futuro de la maquinaria pesada automatizada parece prometedor. La construcción inteligente no solo está optimizando los procesos actuales, sino que también está redefiniendo cómo se desarrollarán los proyectos en el futuro, con una mayor integración entre la maquinaria, los sistemas de control y los equipos humanos.

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

Proyectos

Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .

02/Apr/2025 4:06pm

Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .

VER MÁS

Noticia

Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .

02/Apr/2025 3:52pm

El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .

VER MÁS

Proyectos

Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .

02/Apr/2025 9:04am

La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo