Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sector construcción propone realizar los pagos pendientes previo al inicio de obras

Publicado hace 5 años

Sector construcción propone realizar los pagos pendientes previo al inicio de obras

El gremio plantea el aplazamiento del pago del Impuesto General a las Ventas y del Impuesto a la Renta, en medio de la crisis que vive el país por el coronavirus.

La paralización del sector construcción, tras la entrada en vigencia de la emergencia sanitaria para mitigar la propagación del coronavirus, ha perjudicado a más 85.000 empresas formales y a más de un millón de trabajadores dedicados a dicha actividad, indicó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

En ese contexto, el gremio de Construcción e Ingeniería de la CCL planteó una serie de medidas que, según afirmaron, buscan reducir el impacto financiero y laboral. Así, una de ellas es el aplazamiento del pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) y del Impuesto a la Renta (IR); así como el prorrateo de los mismos sin intereses.

El gremio consideró que por parte del Estado se requiere el pago inmediato de todas las obligaciones pendientes (valorizaciones, laudos, sentencias y otros) previo al inicio de las obras, pues ello permitirá inyectar liquidez en las empresas y que se reinicie la cadena de pagos.

“Esto incluye laudos arbitrales y sentencias judiciales ya consentidos. Según la Contraloría General de la República, el 52% de los arbitrajes con el Estado son en los contratos de obra pública, cuyas controversias ascienden a S/1.707′974.2587”, indicó el presidente del gremio, Luis Felipe Quirós.

Asimismo, planteó el adelanto de valorizaciones para las empresas que trabajan para el sector público, así como el pago inmediato de las valorizaciones de los trabajos realizados hasta el 15 de marzo con solo la aprobación del supervisor considerando pendiente la documentación a regularizar en las próximas valorizaciones.

También indicó que se debe reprogramar los nuevos plazos de ejecución, considerando las nuevas condiciones y teniendo un entorno sin penalidades que contemple la culminación de las obras.

En el tema laboral, propuso la disminución de costos priorizando la conservación del puesto de trabajo; mientras que, en el tema de seguros, que se reconozca los costos de las pólizas y cartas fianzas prorrogados hasta el levantamiento y puesta en marcha de las obras.

"Es un buen momento para que el sistema financiero sea más flexible y nos dé un voto de confianza para acceder a líneas de crédito y afianzamientos para respaldar las obras. Por supuesto que sujetas a la debida evaluación y considerando otras variables”, indicó el presidente del gremio, Luis Felipe Quirós.

De igual manera, señaló como necesario el otorgamiento de nuevos créditos con periodos de gracia y el refinanciamiento de los existentes.

Frente al déficit hospitalaria evidenciado en esta crisis sanitaria, el Gremio de Construcción e Ingeniería sugirió mejorar el modelo de contratación pública mediante la mejora del marco legal en el cual se promueva el lanzamiento de la construcción de grandes proyectos de inversión, teniendo como prioridad al sector salud.

También opinó que se debería mantener la gestión del convenio gobierno a gobierno y sugirió que se realicen contratos colaborativos que tienen como objetivo reducir los costes prescindibles en cualquier tipo de proyecto.

 

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario . . .

17/Sep/2025 7:50pm

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, . . .

VER MÁS

Proyectos

Corea del Sur manifiesta su interés de aportar con alta tecnología e . . .

17/Sep/2025 7:35pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que Corea del Sur busca aportar su experiencia y alta tecnología . . .

VER MÁS

Noticia

CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, . . .

17/Sep/2025 7:29pm

CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en inn . . .

VER MÁS

Infraestructura

Aislamiento acústico en espacios de alto tránsito: soluciones de ing . . .

17/Sep/2025 7:22pm

El aislamiento acústico se ha convertido en un componente esencial en aeropuertos, estaciones y centros comerciales. Gr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado