Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Realidad virtual: una nueva era para la planificación de obras en construcción

Publicado hace 3 meses

Realidad virtual: una nueva era para la planificación de obras en construcción

El uso de realidad virtual está revolucionando la manera en que se diseñan, planifican y ejecutan los proyectos de construcción. Desde recorridos inmersivos hasta entrenamientos interactivos, esta tecnología optimiza procesos, reduce errores y mejora la toma de decisiones.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La realidad virtual (RV) se ha convertido en una herramienta estratégica para la planificación de obras en el sector construcción. Esta tecnología permite crear entornos digitales tridimensionales que replican con precisión los espacios a construir, brindando a los equipos de arquitectura, ingeniería y gestión una visión clara y anticipada del proyecto antes de que inicien las obras físicas.

Uno de los principales beneficios del uso de RV es la posibilidad de realizar recorridos virtuales por los modelos constructivos. Esto no solo mejora la comprensión espacial y funcional del diseño, sino que también facilita la detección temprana de interferencias o problemas constructivos. En grandes proyectos de infraestructura, esta capacidad permite ajustar detalles técnicos de forma anticipada, reduciendo costos y tiempos asociados a retrabajos.

En la fase de planificación, la realidad virtual permite simular el proceso constructivo paso a paso, lo que facilita la coordinación entre diferentes especialidades y contratistas. A través de una planificación más visual e interactiva, se mejora la comunicación entre los equipos y se optimiza la programación de tareas, generando mayor eficiencia en la obra.

Además del diseño y la planificación, la RV también tiene un impacto importante en la capacitación del personal. Obreros, técnicos y operadores pueden entrenarse en entornos virtuales que simulan condiciones reales de trabajo, incluyendo escenarios de riesgo. Esta práctica no solo mejora la preparación técnica, sino que contribuye a la prevención de accidentes y al fortalecimiento de una cultura de seguridad en el sector.

En resumen, la implementación de realidad virtual en la construcción representa una ventaja competitiva para las empresas que buscan innovación, precisión y eficiencia en sus procesos. La capacidad de visualizar, planificar y entrenar en entornos virtuales no solo mejora los resultados del proyecto, sino que también marca el camino hacia una industria más digital y sostenible.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Vía Evitamiento Cusco dinamizará movilidad y turismo con una inversi . . .

22/Aug/2025 4:57pm

La nueva infraestructura vial beneficiará a más de 880 mil ciudadanos, reducirá la congestión en la ciudad imperial . . .

VER MÁS

Proyectos

Puente ferroviario de alta velocidad en China alcanza un nuevo hito es . . .

22/Aug/2025 4:49pm

China ha completado recientemente la estructura principal del tramo más largo de arco atado en construcción de su red . . .

VER MÁS

Construcción

Sistemas de anclaje y fijación en obras de gran envergadura: claves p . . .

22/Aug/2025 4:23pm

Los anclajes y sistemas de fijación son elementos esenciales en la ingeniería estructural, ya que garantizan la estabi . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Ciudades de 15 minutos: Impacto en el diseño y planificación de edif . . .

22/Aug/2025 4:09pm

La propuesta de las “ciudades de 15 minutos” está transformando el urbanismo al priorizar la proximidad, la movilid . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado