Áncash impulsa obra clave en salud: nuevo hospital regional iniciará construcción en 2026
Publicado hace 1 hora
Con más de S/ 1 000 millones de inversión y una infraestructura moderna de nivel III-1, el nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia transformará la atención sanitaria en Áncash, beneficiando a más de 200 000 habitantes y marcando un hito en infraestructura pública.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La región Áncash se prepara para iniciar en 2026 la construcción del nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia, uno de los proyectos sanitarios más importantes del país y una obra largamente esperada por la población. Con una inversión que supera los S/ 1 000 millones, el futuro establecimiento de salud de nivel III-1 contará con más de 61 000 m² de infraestructura moderna, diseñada bajo estándares hospitalarios de última generación.
El proyecto será ejecutado bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), con el acompañamiento técnico de ProInversión, lo que garantiza procesos ágiles, supervisión especializada y una implementación alineada con los requerimientos del sector salud. Esta modalidad también permitirá que la región cuente con un hospital de alta complejidad en menor tiempo, reduciendo brechas históricas en capacidad resolutiva.
El nuevo nosocomio ofrecerá servicios especializados como hemodiálisis, quimioterapia, medicina hiperbárica y diagnóstico por imágenes, además de áreas críticas totalmente equipadas: centro quirúrgico, emergencia, UCI adulto, pediátrica y neonatal. La infraestructura estará acompañada de equipamiento biomédico de última generación y un programa de capacitación para el personal asistencial, lo que garantizará una atención integral y de calidad.
La puesta en marcha de este proyecto permitirá reducir significativamente los traslados de pacientes hacia Lima u otras regiones, mejorará los tiempos de atención y fortalecerá el acceso a servicios avanzados para más de 200 000 personas. Además, representa una gran oportunidad para el sector construcción, que deberá asumir desafíos como diseño antisísmico, eficiencia energética, logística hospitalaria y altos estándares técnicos.
Con este hospital, Áncash dará un salto cualitativo en infraestructura pública y en la calidad de vida de miles de familias, consolidando una obra que no solo moderniza el sistema sanitario regional, sino que también impulsa el desarrollo y la inversión en la región.
Fuente: Constructivo
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Bobcat MT120: la nueva minicargadora de orugas que optimiza el trabajo . . .
27/Nov/2025 4:51pm
Bobcat presenta la MT120, su minicargadora de orugas más potente hasta la fecha. Con mayor capacidad de elevación, mej . . .
Geopolímeros: el cemento alternativo que impulsa la sostenibilidad en . . .
27/Nov/2025 4:48pm
Los geopolímeros se consolidan como una alternativa al cemento Portland gracias a su menor huella de carbono, su alta d . . .
Construcción liviana: el segmento que abre nuevas oportunidades de ne . . .
27/Nov/2025 4:37pm
La construcción liviana se posiciona como una alternativa ágil, eficiente y sostenible frente a los métodos tradicion . . .
Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .
26/Nov/2025 4:28pm
El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



