Constructivo
CATERPILLAR

¿Qué es la mecánica de suelos en Ingeniería Civil?

Publicado hace 3 años

¿Qué es la mecánica de suelos en Ingeniería Civil?

Entendamos qué es la mecánica del suelo, que se ocupa de diferentes aspectos del suelo y de la palabra "suelo".

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La mecánica de suelos en ingeniería civil es un tema crucial de comprensión, ya que todas las estructuras se erigen en última instancia en el suelo. La carga en una estructura se transfiere finalmente al suelo. Entendamos qué es la mecánica del suelo, que se ocupa de diferentes aspectos del suelo y de la palabra "suelo".

¿Qué es la mecánica de suelos en ingeniería civil?

El término "mecánica del suelo" fue dado por el Dr. Karl Terzhagi en 1925 en su libro Erdbaumechanic. La mecánica de suelos es una rama de la mecánica, que se ocupa de la acción de las fuerzas sobre el suelo y del flujo de agua en el suelo. El alcance de la mecánica de suelos se limita al estudio del suelo, su comportamiento y su aplicación como material de ingeniería.

'Suelo' en mecánica de suelos

La palabra suelo proviene de la palabra latina solium, que significa la capa superior de la tierra que puede ser excavada o arada.

El suelo es un material complejo no consolidado formado por la desintegración de las rocas a medida que se someten a la intemperie. El significado del suelo varía con la profesión.

Según los agricultores, el suelo es la sustancia en la superficie de la tierra en la que crecen las plantas. Según los geólogos, el suelo es el material que se encuentra en la zona relativamente delgada donde están presentes las raíces de las plantas. El descanso se considera una roca independientemente de su dureza.

Según los ingenieros, el suelo son los depósitos no agregados o no cementados de minerales y / o partículas orgánicas. Las partículas del suelo pueden ser tan pequeñas como centímetros a grandes rocas. Rocas, arena, arcilla, grava, limo, etc. se incluyen en el suelo.

La mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la mecánica y la hidráulica a problemas de ingeniería relacionados con sedimentos y otras acumulaciones no consolidadas de partículas sólidas producidas por la desintegración mecánica y química de las rocas, independientemente de si contienen o no mezclas de constituyentes orgánicos.

Ingeniería de suelos vs mecánica de suelos

A diferencia de la mecánica de suelos con alcance limitado, la ingeniería de suelos tiene un alcance mucho más amplio. Se centra en la ciencia práctica en lugar de solo en los fundamentos o aspectos matemáticos del suelo.

La ingeniería de suelos es una ciencia aplicada que se ocupa de las aplicaciones de los principios de la mecánica de suelos a problemas prácticos. La ingeniería de suelos cubre investigaciones de suelos, diseño y construcción de cimientos, estructuras de retención de tierras y estructuras de tierra.

Sin embargo, muchas veces, la mecánica del suelo también se conoce como ingeniería del suelo.

Importancia de la mecánica de suelos

Todas las estructuras están construidas sobre suelos. Para diseñar estructuras seguras y sólidas, se formulan ciertas propiedades del suelo, teorías y procedimientos.

Durante el diseño de estructuras, esta información es utilizada por los diseñadores combinada con su propia experiencia práctica para dar un diseño adecuado para la estructura relevante para las condiciones del campo.

El diseñador tiene que lidiar con depósitos de suelo naturales, que proporcionan soporte a los cimientos y su superestructura. Pero este depósito de suelo existe de una manera errática que hace posible tener varias combinaciones. Por lo tanto, múltiples opciones de posibles combinaciones son posibles. Esto afecta la elección y el diseño de la estructura.

Por lo tanto, se requiere que un ingeniero de cimentación tenga la capacidad de interpretar los principios de la mecánica del suelo para adaptarse a las condiciones del campo. Por lo tanto, la mecánica de suelos es la base para la ingeniería de cimientos.

Aprende más con nuestro Curso de Mecánica de Suelos

Si deseas profundizar en estos conceptos, interpretar resultados de campo y laboratorio, y aplicarlos correctamente en tus proyectos, te invitamos a participar en el curso especializado:

Curso de Mecánica de Suelos – Plataforma Constructivo

Accede a conocimientos prácticos y técnicos con especialistas del sector, certificados, materiales descargables y acompañamiento personalizado. ¡Mejora tu formación y toma mejores decisiones en obra!

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .

21/Nov/2025 3:40pm

La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .

VER MÁS

Noticia

La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .

21/Nov/2025 3:28pm

El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .

VER MÁS

Infraestructura

Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .

21/Nov/2025 3:19pm

Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .

VER MÁS

Infraestructura

Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .

21/Nov/2025 3:09pm

La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación