Constructivo
CATERPILLAR

Construcción con energía limpia: la tendencia que empieza a crecer en Perú

Publicado hace 1 mes

Construcción con energía limpia: la tendencia que empieza a crecer en Perú

La reciente experiencia en Huancayo mostró cómo el uso de paneles solares empieza a ganar espacio en el sector construcción, abriendo el camino hacia proyectos más eficientes y sostenibles.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la última edición de la feria “Yo Constructor” en Huancayo, un detalle llamó especialmente la atención de electricistas, maestros de obra y ferreteros: un stand que funcionó al 100% con energía solar. Paneles fotovoltaicos abastecieron toda la instalación, demostrando que la sostenibilidad es una práctica aplicable, incluso en espacios temporales como una feria.

La propuesta redujo la huella ambiental del evento y sirvió como vitrina para mostrar cómo la energía limpia puede integrarse a proyectos grandes y pequeños. Desde viviendas hasta obras de infraestructura, el uso de paneles solares empieza a consolidarse como una alternativa viable y cada vez más accesible para el sector construcción.

Según especialistas presentes en la feria, iniciativas como esta pueden inspirar a los profesionales a repensar sus proyectos, integrando soluciones que no solo aseguren eficiencia, sino también responsabilidad ambiental. “La sostenibilidad se construye desde los detalles, y hoy la energía solar ya no es una opción del futuro, es una herramienta del presente”, destacaron.

La experiencia fue impulsada por Cables CELSA, empresa del sector eléctrico que participó en el evento y que aprovechó la ocasión para asesorar a técnicos y trabajadores de obra en el uso de materiales seguros y eficientes. Con esta acción, se buscó remarcar que la innovación en construcción no pasa únicamente por los grandes proyectos, sino también por decisiones cotidianas como elegir instalaciones más limpias y seguras.

En un contexto en el que el sector construcción crece con fuerza en la sierra central, experiencias como la de “Yo Constructor” muestran cómo es posible combinar crecimiento económico con prácticas sostenibles que aportan valor a las comunidades y al medio ambiente.

Fuente: Difusión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Chile construye el puente colgante más grande de Latinoamérica . . .

13/Oct/2025 5:28pm

Con un 58 % de avance, el Puente Chacao se erige como una de las obras de ingeniería más ambiciosas de Chile y del con . . .

VER MÁS

Noticia

Alemania acelera la construcción de viviendas con la aprobación del . . .

13/Oct/2025 5:20pm

El Parlamento alemán aprobó el “Bau-Turbo”, una reforma que busca reducir la burocracia y acelerar los procesos de . . .

VER MÁS

Tecnología

De la IA a la impresión 3D: las tecnologías que están transformando . . .

13/Oct/2025 5:11pm

La digitalización está redefiniendo la forma de diseñar, gestionar y ejecutar obras. Herramientas como BIM, IoT, inte . . .

VER MÁS

Materiales

Tanques de agua para uso doméstico: resistencia, seguridad y eficienc . . .

13/Oct/2025 4:42pm

Los tanques de agua para uso doméstico y los tanques para saneamiento fabricados con materia prima virgen garantizan un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos