Obras por Impuestos podrán financiar infraestructura hasta por S/ 15,071 millones
Publicado hace 4 años

El MEF publicó los nuevos topes máximos de capacidad anual de los gobiernos regionales y gobiernos locales para la emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL), instrumento que les permite financiar proyectos de inversión con el sector privado bajo el mecanismo de OxI.
Los gobiernos regionales y locales podrán comprometer más de S/ 15,000 millones en el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), informó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El MEF publicó los nuevos topes máximos de capacidad anual de los gobiernos regionales y gobiernos locales para la emisión de los certificados de inversión pública regional y local (CIPRL), instrumento que les permite financiar proyectos de inversión con el sector privado bajo el mecanismo de OxI.
De esta forma, los gobiernos regionales y las comunas podrán asumir un compromiso de financiamiento de hasta S/ 15,071 millones en obras de infraestructura, mientras que las universidades estatales tendrán un tope de S/ 948 millones, indicó.
Según el Decreto Supremo (DS) 164- 2020 del MEF, el tope máximo de capacidad anual para el 2020 de los gobiernos regionales será de hasta S/ 3,748 millones, lo que representa un crecimiento de 100% respecto a los montos de los CIPRL aprobados en el 2019, de S/ 1,874 millones (DS 207-2019 del MEF).
El gobierno regional que cuenta con una mayor capacidad de endeudamiento es el gobierno regional de Cusco, que tiene un tope máximo de 1,060 millones de soles; seguido por el gobierno regional de Áncash, con S/ 703 millones; el gobierno regional del Callao, con 464 millones de soles; y el gobierno regional de Arequipa con 420 millones de soles.
Del mismo modo, el monto de capacidad de endeudamiento para OxI para los gobiernos locales aumentó en 25%, lo que les permite comprometer proyectos por hasta 11,323 millones de soles, 2,284 millones de soles más respecto a lo aprobado el año anterior.
La norma también establece los topes máximos de capacidad anual para las universidades públicas por hasta 948 millones de soles.
Las universidades que cuentan con mayor capacidad de endeudamiento son la Universidad Nacional San Agustín (Arequipa), con un tope máximo de 117 millones de soles; la Universidad Nacional del Santa (Áncash), son 100 millones de soles; la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash), con 100 millones de soles; y la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (Cusco), con 99 millones de soles.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inicia obra de centro de salud de Taraco - Huancané con más de 58 mi . . .
16/Apr/2025 3:43pm
Con una inversión de más de 58 millones de soles, el Gobierno Regional de Puno dio inicio a la construcción del nuevo . . .
Goresam: continua la construcción de la vía Chazuta-Curiyacu . . .
16/Apr/2025 3:30pm
Actualmente la obra presenta un avance físico de más del 35 . . .
Prefabricados en construcción: ¿la clave para obras más rápidas y . . .
16/Apr/2025 3:12pm
Explora los beneficios y limitaciones de los materiales prefabricados en la construcción moderna. Analizamos cómo infl . . .
Innovación en sistemas estructurales: eficiencia, precisión y seguri . . .
16/Apr/2025 2:55pm
Optimiza tus procesos constructivos con soluciones de última generación en encofrados y apuntalamientos diseñados par . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción