Nuevas autoridades ediles pueden acceder a planos de losas de recreación multiusos para su construcción
Publicado hace 3 años
Para la ejecución de las obras, gobiernos locales contarán con apoyo técnico del ministerio de Vivienda.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), pone a disposición de las autoridades municipales electas y de sus equipos de gestión, un modelo de losa de recreación de usos múltiples, que cuenta con planos, cuantificación de materiales, estudios topográficos y de suelos.
Estos centros de deporte y esparcimiento para los vecinos están diseñados para que sean edificados en terrenos de propiedad de las municipalidades -registrados en Sunarp- en una dimensión aproximada de 1200 metros cuadrados.
Incluyen el expediente completo para la edificación del complejo vecinal, las medidas, el cálculo de materiales a utilizarse, diseño de cada uno de sus componentes y mobiliario necesarios.
El arquitecto Henry Campos Castañeda, responsable del Equipo Técnico del Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB) recalcó que un requisito para acceder a los modelos y planos de las losas es que el área donde se vaya a construir cuente con servicios básicos como agua, saneamiento y electrificación.
Entre las características de estos espacios comunitarios de usos múltiples figura que tienen una superficie de concreto de 608 metros cuadrados (19x32mts) para la práctica de deportes, danzas, presentaciones, actividades cívicas o de confraternidad de los barrios de la jurisdicción.
Asimismo, graderías para 120 personas con dos espacios para estancia en silla de ruedas, módulo de 120 metros cuadrados para el área administrativa, almacén, baños y vestuarios para damas y caballeros, veredas de acceso, áreas verdes y cerco perimétrico.
Campos Castañeda manifestó que, durante todo el proceso, los gobiernos locales recibirán apoyo de parte de la Unidad de Acompañamiento y Monitoreo del PMIB.
Más espacios públicos de calidad
El Programa Mejoramiento Integral de Barrios del MVCS, realiza intervenciones integrales que contribuyen al cierre de brechas de espacios públicos en vecindarios urbanos a nivel nacional. También financia proyectos de infraestructura vial, como pistas, veredas y puentes urbanos, así como otras obras de equipamiento urbano, como plazas cívicas, parques, locales comunales, etc. cumplan con parámetros de accesibilidad e inclusión social.
Fuente: MVCS
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
V&V presenta en la Feria Nexo Inmobiliario el primer piloto de departa . . .
14/Nov/2025 4:08pm
La inmobiliaria presenta un espacio de 40 m2 completamente ambientado, para que los visitantes vivan la experiencia real . . .
Oslo prueba perforación cero emisiones y marca un nuevo estándar par . . .
14/Nov/2025 3:49pm
La ampliación del metro de Oslo incorporó una prueba pionera de perforación eléctrica con el equipo SmartROC T35 BE . . .
Reología del concreto: la clave para optimizar la trabajabilidad y la . . .
14/Nov/2025 3:35pm
La reología del concreto determina cómo fluye y se deforma la mezcla durante su colocación. Comprender su fluidez, vi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



