Constructivo
CATERPILLAR

MVCS firma convenio con la PUCP y Sencico para mejorar el diseño de las Sumaq Wasi

Publicado hace 5 años

MVCS firma convenio con la PUCP y Sencico para mejorar el diseño de las Sumaq Wasi

Aplicación de nuevas tecnologías permitirá que las casas bioclimáticas desarrolladas por el Programa Nacional de Vivienda Rural brinden mayor abrigo a familias de zonas afectadas por heladas y friaje.

Como parte del proceso de mejora continua de las viviendas Sumaq Wasi, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) firmó un convenio interinstitucional con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO) que permitirá incrementar el confort térmico de las viviendas bioclimáticas que se construyen en las zonas altoandinas del país como parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021 (PMAHF).

Las viviendas Sumaq Wasi, desarrolladas por el MVCS a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), tienen un diseño que les permite captar el calor durante el día y mantenerlo durante la noche: Las viviendas tienen doble puerta, ventanas contraplacadas y un área tapón que impide que el frío ingrese; los muros y pisos contienen material aislante y el techo tiene una ventana cenital que capta el calor del sol para aumentar la temperatura al interior. Con este diseño, la temperatura dentro de las casas es hasta 14°C más alta que en el exterior.

En la búsqueda de acrecentar el bienestar de la población rural y la mejora continua, el MVCS acondicionará en el diseño de las Sumaq Wasi el sistema de calefacción C.A.T., en una alianza estratégica con el sector público y privado, lo que permitirá incrementar el confort térmico de las viviendas.

El sistema C.A.T. (que viene de las iniciales de “colector solar”, “acumulador” y “transferencia”) permitirá tener una fuente adicional para captar el calor del día y poder almacenarlo y acumularlo para luego distribuirlo al interior de las viviendas. De esta manera, se logrará mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiadas con las Sumaq Wasi.

Cabe destacar que quienes deseen acceder a este programa no deben hacer ningún aporte monetario. Estas viviendas son construidas a través de núcleos ejecutores. Es decir, las familias participan directamente en la construcción de sus propias viviendas y para ello cuentan con la asistencia técnica y el financiamiento del MVCS.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

¿Sueñas con la casa propia? Más de 30 mil opciones desde S/152 mil . . .

13/Nov/2025 4:27pm

La feria más grande del país reunirá a más de 150 inmobiliarias y ofrecerá descuentos de hasta S/90,000 en departam . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Construcción verde: el nuevo estándar de la era inmobiliaria 4.0 . . .

13/Nov/2025 4:01pm

La sostenibilidad y la digitalización marcan el futuro de la construcción. Inspirado en la experiencia de Vietnam, el . . .

VER MÁS

Construcción

Ventilación natural cruzada: el principio pasivo que impulsa la efici . . .

13/Nov/2025 3:49pm

Los sistemas de ventilación natural cruzada son una solución clave del diseño bioclimático que mejora el confort té . . .

VER MÁS

Construcción

Los factores clave que deben considerarse en un CBA para desarrollos i . . .

13/Nov/2025 10:00am

El análisis costo-beneficio (CBA) es una herramienta esencial para determinar la viabilidad y rentabilidad de un proyec . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos