MTC impulsa construcción de cuatro nuevos aeropuertos en la selva
Publicado hace 1 año

Demandarán una inversión superior a los S/620 millones y permitirán mejorar la conectividad aérea en la zona selva del país y reducir los tiempos de viaje.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil, está impulsando la construcción de cuatro nuevos terminales aéreos ubicados en Datem del Marañón (Loreto), Soplín Vargas (Loreto), Oxapampa (Pasco) y Unión Asháninka (Cusco). Estos proyectos demandarán una inversión superior a los S/620 millones, informó el ministro Raúl Pérez Reyes.
El titular del MTC indicó que los tres primeros proyectos ya han sido declarados viables y se encuentran en etapa de diagnóstico y adquisición de terrenos por parte del MTC. El nuevo aeropuerto Teniente Manuel Clavero, ubicado en Soplín Vargas, zona fronteriza con Colombia, contará con instalaciones adecuadas para atender aeronaves ligeras y vuelos entre Iquitos y esta localidad.
En el caso del terminal aéreo de Oxapampa contará, una primera fase, con instalaciones apropiadas para atender aeronaves con capacidad de 80 pasajeros. Luego, con su ampliación, podrán ingresar aviones de hasta 180 pasajeros.
El aeropuerto de Datem del Marañón, que reemplazará al aeródromo de San Lorenzo, tendrá las dimensiones necesarias para permitir el acceso de aeronaves con hasta 50 pasajeros. Contará con pista de aterrizaje, calles de rodaje, terminal de pasajeros, torre de control, cuartel SEI, entre otros. La inversión prevista es de más de S/164 millones.
En cuanto al nuevo aeropuerto del VRAEM, en el distrito de Unión Asháninka, provincia de La Convención, el MTC ya otorgó la buena pro para la elaboración del estudio de preinversión a nivel de perfil del proyecto.
Estos nuevos terminales aéreos permitirán mejorar la conectividad aérea en la selva, hacer los viajes más seguros y rápidos, y facilitar el acceso al turismo tanto interno como extranjero. Además, generarán desarrollo económico y nuevas oportunidades para los residentes.
Mejoramiento de terminales
El MTC también viene optimizando la conectividad aérea nacional mediante el mejoramiento de aeropuertos. En Anta (Áncash), se reanudaron los vuelos comerciales el 1 de julio tras mejorar la pista de aterrizaje y el terminal de pasajeros. Además, en Jaén (Cajamarca), se llevaron a cabo vuelos comerciales el 20, 23 y 27 de julio, luego de que el sector autorizo las operaciones para aviones menores a 30 toneladas en junio.
Asimismo, en Andahuaylas (Apurímac), el aeropuerto ha sido rehabilitado. Ahora, cuenta con instalaciones reparadas, equipos de navegación aérea operativos, torre de control en buen estado y vehículos de rescate listos para responder ante cualquier eventualidad.
Finalmente, desde el MTC también se está trabajando en la mejora y ampliación de los aeropuertos de Jauja (Junín), Juanjuí (San Martín) y Yurimaguas (Loreto); los dos últimos demandarán una inversión de más S/250 millones.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PMI Lima Perú Chapter inspecciona el Hotel Los Delfines para el XVII . . .
17/Oct/2025 5:19pm
El equipo liderado por Jonathan León Mayta, Director de Marketing y Comunicaciones del PMI Lima Perú Chapter y Program . . .
V&V presenta “Larco 791”, su proyecto multiformato en el corazón . . .
17/Oct/2025 5:16pm
Con 227 departamentos, zócalo comercial y oficinas boutique, el complejo -compuesto por dos torres de 13 y 19 pisos con . . .
Minedu impulsa Roadshow 2025 de Escuelas Bicentenario para ejecutar nu . . .
17/Oct/2025 5:06pm
Modernas escuelas se construirán en 12 regiones del país, impulsando la gran transformación de la enseñanza pública . . .
China inaugura puente colgante récord: 10 km, seis carriles y vía f . . .
17/Oct/2025 4:59pm
China vuelve a desafiar los límites de la ingeniería con la construcción del puente colgante más largo del mundo: un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción