Constructivo
CATERPILLAR

Ministerio de Vivienda impulsa la construcción de tres PTAR para Tacna, Huánuco y Áncash

Publicado hace 11 meses

Ministerio de Vivienda impulsa la construcción de tres PTAR para Tacna, Huánuco y Áncash

Más de 1.2 millones de ciudadanos de las tres regiones se beneficiarán con el desarrollo de estas infraestructuras, a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Con el firme compromiso de seguir cerrando brechas en materia de agua potable, saneamiento y tratamiento de aguas residuales, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), construirá tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en favor de 1.2 millones de peruanos y peruanas de tres regiones.


Se trata de proyectos para Tacna, Huánuco y Áncash, que serán trabajados con apoyo de la entidad financiera alemana KFW – Banco de Desarrollo, orientado a crear mejores condiciones de vida y, al mismo tiempo, a proteger el clima y el medio ambiente.


En Tacna, se realizará el mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Pocollay, Gregorio Albarracín, Tacna, Calana y Pachía. El proyecto cuenta con una inversión de S/ 376.6 millones.


En tanto, en la región Huánuco, se ejecutará el proyecto que mejorará el servicio de alcantarillado sanitario y permitirá la creación del servicio de tratamiento de aguas residuales en los distritos de Amarilis, Pillco Marca y Huánuco. Esta PTAR, que contará con una inversión de S/ 203.6 millones, permitirá reducir los índices de contaminación del río Huallaga.

Finalmente, en la región Áncash, se implementará el proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales en los distritos de Nuevo Chimbote y Chimbote. Esta obra, valorizada en S/ 643 millones, permitirá la rehabilitación y ampliación de colectores, la construcción de estaciones de bombeo, construcción de unidades de tratamiento de aguas residuales y lodos, así como la construcción de una PTAR.
Cabe destacar que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) eliminan contaminantes, materia orgánica y microorganismos patógenos del agua residual, generando una adecuada disposición final para su uso.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, continúa firme en sus labores para acortar las brechas de desigualdad en el acceso a los servicios básicos, así como en la implementación de infraestructuras que impacten en la salud de todos los peruanos.

Fuente: MVCS

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Obra de contingencia del Centro de Salud de Chuquibamba alcanza el 95% . . .

26/Nov/2025 4:28pm

El Gobierno Regional de Arequipa informó que los ambientes provisionales del establecimiento sanitario de Condesuyos es . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

5 preguntas que todo comprador informado debe hacerse antes de elegir . . .

26/Nov/2025 4:15pm

Con la alta demanda y oferta inmobiliaria en Lima, tomar una decisión informada es clave. Albamar presenta cinco pregun . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Protección contra el fuego en estructuras de concreto armado: claves . . .

26/Nov/2025 4:11pm

Si bien el concreto armado ofrece una alta resistencia al fuego por su composición y masa térmica, las elevadas temper . . .

VER MÁS

Materiales

Análisis de Ciclo de Vida en materiales de construcción: una herrami . . .

26/Nov/2025 4:05pm

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) permite evaluar el impacto ambiental de los materiales de construcción desde su ext . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación