Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

En 2025 se adjudicará tres proyectos en Salud por US$ 639 millones en Asociación Público - Privada

Publicado hace 3 meses

En 2025 se adjudicará tres proyectos en Salud por US$ 639 millones en Asociación Público - Privada

Se orientan a mejorar la infraestructura y los servicios del nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador, el Instituto de Salud del Niño (San Borja) y el Hospital Militar Central.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto impulsar en 2025, la adjudicación de tres proyectos del sector Salud bajo la modalidad Asociación Público – Privada (APP) y demandarán una inversión conjunta de US$ 639 millones.

Se trata de la modernización en infraestructura y servicios del nuevo Hospital de Emergencia Villa El Salvador (HEVES), Instituto de Salud del Niño (San Borja) y el nuevo Hospital Militar Central que buscarán inversión privada mediante Iniciativas Estatales y Privadas Cofinanciadas.

En el caso de HEVES, seis empresas compiten por la buena pro para la Operación y Mantenimiento en la modalidad de Bata Gris del nosocomio que requiere US$ 290 millones y que beneficiará a más de 780 mil habitantes en la zona sur de Lima: San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Lurín y balnearios cercanos.

La concesión en operación y mantenimiento de HEVES será por 16 años y en Bata Gris incluye los servicios de alimentación, lavandería, ropería, aseo, limpieza, seguridad y vigilancia; además del mantenimiento y refacción de la infraestructura, mantenimiento y reposición de equipos electromecánicos, y mantenimiento y reposición del servicio de comunicación y tecnología de punta.

El caso del Hospital Militar Central es, una Iniciativa Privada Cofinanciada para diseñar, construir, mantener y operar el centro de salud, ubicado en Jesús María, con una inversión estimada en US$ 224 millones, durante 20 años.

En este caso, se concesionarán los servicios de Bata Verde y Bata Gris que incluyen hemodiálisis, laboratorio clínico y esterilización, así como el mantenimiento y conservación de la edificación e instalaciones, la adquisición, mantenimiento y reposición de los equipos clínicos y no clínicos, al igual que el servicio de tecnologías de la información y comunicaciones.

Esta obra es impulsada por el Ministerio de Defensa (MINDEF) busca con el objetivo que los militares y sus familiares cuenten con un hospital de última generación.

En tanto, el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja busca inversión privada mediante modalidad Asociación Público – Privada (APP) para dotar de servicios no médicos (generales) y de ayuda al diagnóstico (laboratorio y esterilización) llamado Bata Gris/Verde.

La concesión a través de un contrato de gerencia será por 20 años y demandará una inversión de US$ 125 millones.

Fuente: ProInversión

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Perú proyecta modernizar su red ferroviaria con inversiones por US$43 . . .

01/Apr/2025 4:31pm

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú anunció una ambiciosa cartera de proyectos ferroviarios co . . .

VER MÁS

Noticia

COFOPRI: En abril se empadronarán más de 10 mil lotes como parte de . . .

01/Apr/2025 3:03pm

Con esta intervención se busca intensificar la inscripción de títulos de propiedad en todo el Perú. . . .

VER MÁS

Tecnología

Impacto de la Digitalización en las 7M’s de la Construcción . . .

01/Apr/2025 9:55am

a digitalización ha transformado de manera significativa la industria de la construcción, mejorando la eficiencia, red . . .

VER MÁS

Empresarial

Suiza Holcim concreta su tercera compra en Perú tras Comacsa y Mixerc . . .

01/Apr/2025 9:04am

La cementera suma una nueva empresa en Perú, con ingresos anuales superiores a US$ 40 millones. Con esta adquisición b . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo