Constructivo
CATERPILLAR

En 2025 se adjudicará tres proyectos en Salud por US$ 639 millones en Asociación Público - Privada

Publicado hace 9 meses

En 2025 se adjudicará tres proyectos en Salud por US$ 639 millones en Asociación Público - Privada

Se orientan a mejorar la infraestructura y los servicios del nuevo Hospital de Emergencias Villa El Salvador, el Instituto de Salud del Niño (San Borja) y el Hospital Militar Central.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto impulsar en 2025, la adjudicación de tres proyectos del sector Salud bajo la modalidad Asociación Público – Privada (APP) y demandarán una inversión conjunta de US$ 639 millones.

Se trata de la modernización en infraestructura y servicios del nuevo Hospital de Emergencia Villa El Salvador (HEVES), Instituto de Salud del Niño (San Borja) y el nuevo Hospital Militar Central que buscarán inversión privada mediante Iniciativas Estatales y Privadas Cofinanciadas.

En el caso de HEVES, seis empresas compiten por la buena pro para la Operación y Mantenimiento en la modalidad de Bata Gris del nosocomio que requiere US$ 290 millones y que beneficiará a más de 780 mil habitantes en la zona sur de Lima: San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Pachacamac, Lurín y balnearios cercanos.

La concesión en operación y mantenimiento de HEVES será por 16 años y en Bata Gris incluye los servicios de alimentación, lavandería, ropería, aseo, limpieza, seguridad y vigilancia; además del mantenimiento y refacción de la infraestructura, mantenimiento y reposición de equipos electromecánicos, y mantenimiento y reposición del servicio de comunicación y tecnología de punta.

El caso del Hospital Militar Central es, una Iniciativa Privada Cofinanciada para diseñar, construir, mantener y operar el centro de salud, ubicado en Jesús María, con una inversión estimada en US$ 224 millones, durante 20 años.

En este caso, se concesionarán los servicios de Bata Verde y Bata Gris que incluyen hemodiálisis, laboratorio clínico y esterilización, así como el mantenimiento y conservación de la edificación e instalaciones, la adquisición, mantenimiento y reposición de los equipos clínicos y no clínicos, al igual que el servicio de tecnologías de la información y comunicaciones.

Esta obra es impulsada por el Ministerio de Defensa (MINDEF) busca con el objetivo que los militares y sus familiares cuenten con un hospital de última generación.

En tanto, el Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja busca inversión privada mediante modalidad Asociación Público – Privada (APP) para dotar de servicios no médicos (generales) y de ayuda al diagnóstico (laboratorio y esterilización) llamado Bata Gris/Verde.

La concesión a través de un contrato de gerencia será por 20 años y demandará una inversión de US$ 125 millones.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Sensores estructurales: tecnología clave para el monitoreo en tiempo . . .

02/Oct/2025 5:02pm

La incorporación de sensores estructurales en edificaciones e infraestructuras permite medir tensión, deformación y v . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción en altura con módulos prefabricados: el auge de las tor . . .

02/Oct/2025 4:18pm

La prefabricación volumétrica permite levantar torres modulares en tiempo récord gracias al montaje rápido, la coord . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Casco inteligente con detección de emergencias y ficha médica digita . . .

02/Oct/2025 3:57pm

Un nuevo casco inteligente presentado en EE. UU. integra sensores de emergencia y una ficha médica digital, marcando un . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución verde en la construcción: primera retroexcavadora a hidr . . .

02/Oct/2025 3:48pm

El proyecto británico Lower Thames Crossing marca un hito mundial al incorporar la primera retroexcavadora alimentada p . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos