Ministerio de Vivienda: Cerca de 14 mil trabajadores de construcción civil certificaron sus competencias gracias a Sencico
Publicado hace 3 años

Certificación les permite acreditar sus habilidades y conocimientos en el sector, haciéndolos más competitivos en el mercado laboral.
Un total de 13 890 trabajadores de construcción civil fueron capacitados y certificados durante el 2021 por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Ellos recibieron sus Certificados de Competencias Laborales que les otorga un reconocimiento oficial de los conocimientos, habilidades y aptitudes que adquirieron de manera empírica, y que ahora son avalados por un organismo del Estado. Ello los hace más competitivos en el mercado laboral del sector Construcción y Saneamiento.
Cabe señalar que, del total de personas que obtuvieron estos certificados el año pasado, 668 son mujeres y 13 222 son varones.
Las certificaciones fueron entregadas a trabajadores de construcción civil de las ciudades de Arequipa, Cusco, Chiclayo, Ica, Iquitos, Trujillo, Piura, Puno, Tacna, Huancayo, Ayacucho, Cajamarca, Moyobamba, Pucallpa, Apurímac, Huancavelica, Moquegua, Madre de Dios, Lima y Callao.
Actualmente, el Sencico cuenta con la autorización para certificar a los trabajadores en 25 perfiles ocupacionales, de los cuales 21 corresponden a construcción, mientras que los 4 restantes están referidos a competencias en saneamiento, como producción y distribución de agua potable, y tratamiento y recolección de aguas residuales.
El proceso de certificación está a cargo de la Gerencia de Formación Profesional del Sencico y consta de dos evaluaciones. La primera está abocada a la parte teórica y la segunda, al desempeño o ejecución de labores.
Ambas evaluaciones se realizan bajo la modalidad de Situación Real de Trabajo, es decir, en el mismo lugar de trabajo, lo que se efectúa previa coordinación con las empresas públicas o privadas, a fin de no recortar las labores de los trabajadores.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción