Constructivo
CATERPILLAR

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario

Publicado hace 1 mes

ENASEI 2025: Tendencias, innovación y futuro del sector inmobiliario

El Encuentro Nacional del Sector Inmobiliario (ENASEI 2025) abrió sus puertas con la bienvenida de Ana Cecilia Gálvez, gerente general de CODIP, dando inicio a una jornada clave para analizar las tendencias electorales, el marketing de viviendas, la innovación y el impacto de la tecnología Proptech en el mercado.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

El ENASEI 2025 inició oficialmente con la intervención de Ana Cecilia Gálvez, gerente general de CODIP, quien destacó la importancia de generar espacios de diálogo y análisis para el desarrollo del sector inmobiliario peruano. Su mensaje de apertura en la Sala Plenaria marcó el tono de una agenda orientada a comprender los retos y oportunidades que se avecinan en un contexto de transformación económica, social y tecnológica.

La primera conferencia estuvo a cargo de Alfredo Torres, presidente ejecutivo de Ipsos Perú, quien presentó un análisis sobre las tendencias electorales rumbo al 2026. Su ponencia ofreció una visión sobre cómo los escenarios políticos podrían influir en la inversión, la confianza empresarial y el dinamismo del mercado inmobiliario.

Posteriormente, Cristina Quiñones, CEO de Consumer Truth, abordó el tema Marketing de viviendas, resaltando la necesidad de comprender los nuevos patrones de consumo y la importancia de conectar emocionalmente con el cliente. Su exposición evidenció cómo la investigación de mercados y la psicología del consumidor son herramientas fundamentales para el éxito en los proyectos inmobiliarios.

Tras una pausa de networking durante el coffee break, la agenda continuó con la conferencia Innovación: Inventar el futuro, liderada por Alejandro Ruelas-Gossi, PhD, Clinical Professor de la Universidad de Navarra, quien enfatizó la relevancia de pensar estratégicamente en un sector que debe adaptarse a cambios tecnológicos, sostenibles y de diseño urbano.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del panel Proptech en Acción: Innovadores que Transforman el Sector Inmobiliario, en el que participaron José Paino (Notaría Paino), Matías Calmet (Bildin) y Fabrizio Canoci (Darma Grupo Inmobiliario). Los especialistas compartieron experiencias sobre cómo las soluciones tecnológicas están revolucionando la gestión, comercialización y financiamiento de proyectos, impulsando la eficiencia y la transparencia en el sector.

Con estas ponencias, ENASEI 2025 reafirma su papel como un espacio de referencia para arquitectos, constructores, promotores y profesionales que buscan anticiparse a los cambios del mercado y fortalecer el crecimiento sostenible del sector inmobiliario en el Perú.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .

31/Oct/2025 5:14pm

Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .

31/Oct/2025 5:04pm

La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .

VER MÁS

Equipo

Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .

31/Oct/2025 4:57pm

La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .

31/Oct/2025 11:15am

Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos