CONEXPO-2026 redefine la innovación en construcción: nuevas etapas, talleres y enfoque en infraestructura sostenible
Publicado hace 1 mes
CONEXPO-CON/AGG 2026 se perfila como la feria de construcción más influyente del mundo, con un enfoque renovado en innovación, sostenibilidad y formación profesional. El evento reunirá a más de 2.000 expositores y presentará escenarios especializados, talleres y espacios técnicos que marcarán la pauta en arquitectura, ingeniería e infraestructura.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La próxima edición de CONEXPO-CON/AGG 2026 promete consolidarse como un referente global para la industria de la construcción. Bajo la dirección de Dana Wuesthoff, el evento ofrecerá un escenario sin precedentes, con mayor superficie de exhibición, nuevas unidades temáticas y un programa educativo robusto que abordará desde tendencias tecnológicas hasta el impacto de la sostenibilidad en proyectos de gran escala.
Entre las novedades destaca el Ground Breakers Stage, un espacio diseñado para debatir sobre innovación, políticas públicas, bienestar laboral y desarrollo sostenible. Asimismo, se incorporarán talleres especializados como EmpowerHER, dedicado a fortalecer la participación femenina en la construcción, y el Small Business Workshop, enfocado en potenciar el crecimiento de empresas emergentes del sector.
La feria también incluirá sesiones prácticas como los Shop Talks and Walks, donde los profesionales podrán interactuar directamente con equipos y soluciones de mantenimiento y eficiencia operativa. Aunque la exposición IFPE ya no se presentará como evento paralelo, se mantendrá un área dedicada a componentes y sistemas hidráulicos, además de una conferencia técnica avanzada que reunirá a ingenieros y especialistas en maquinaria pesada.
Las tendencias que marcarán la diferencia en esta edición giran en torno a la digitalización de procesos, automatización, incorporación de energías limpias y diseño de infraestructura resiliente. La feria será un espacio clave para conocer equipos eléctricos e híbridos, avances en monitoreo inteligente e integración IoT, así como soluciones arquitectónicas y urbanísticas alineadas con los desafíos del cambio climático.
Para arquitectos, ingenieros y desarrolladores de América Latina, participar en CONEXPO-2026 representa una oportunidad de primera mano para anticipar los estándares que definirán las obras en los próximos años. Más que una exhibición de maquinaria, este evento es una plataforma de conocimiento, innovación y networking que permitirá trasladar las mejores prácticas internacionales al desarrollo de proyectos de infraestructura y edificación en la región.
Fuente: Construction Briefing
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Infraestructura portuaria en expansión impulsa la competitividad del . . .
31/Oct/2025 5:14pm
Las inversiones en terminales portuarios superan los US$ 4,700 millones, consolidando al país como un hub logístico de . . .
Develon y Leica Geosystems amplían el control 3D a toda su línea de . . .
31/Oct/2025 5:04pm
La integración del sistema Leica MC1 Machine Control en las excavadoras Develon Serie 9 marca un avance clave hacia la . . .
Bravi Platforms lanza la nueva Residential 170: una revolución en el . . .
31/Oct/2025 4:57pm
La firma italiana presenta una plataforma ultracompacta que sustituye escaleras y andamios tradicionales, ofreciendo may . . .
Retiro AFP 2025: ¿Cómo convertir tu fondo en la cuota inicial de tu . . .
31/Oct/2025 11:15am
Muchas personas se preguntan si pueden convertir su retiro de AFP en una oportunidad para dejar el alquiler y tener vivi . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



