Materiales de construcción e industria se transportan mediante puertos
Publicado hace 5 años
Durante Estado de Emergencia.
Para garantizar el abastecimiento de insumos, alimentos y otro tipo de mercancías necesarias para los ciudadanos, las actividades de importación y exportación continúan realizándose a través de los puertos del país.
De las 244 embarcaciones que fueron atendidas en las instalaciones marítimas y fluviales del 16 al 22 de marzo durante el Estado de Emergencia, 32 trasladaron carga general; 29, graneles sólidos; 26, graneles líquidos; 25, contenedores; y dos, carga rodante.
Así lo informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de su organismo adscrito la Autoridad Portuaria Nacional (APN), cuya una de sus funciones es supervisar la recepción y despacho de naves.
Todas las naves que arribaron a los puertos peruanos fueron recibidas primero en la zona de bahía, ubicada a varios kilómetros de los muelles, para ser inspeccionadas por personal de salud de Sanidad Marítima Internacional.
Los especialistas recibieron información previa sobre el estado de salud de los tripulantes y les hicieron las evaluaciones de rigor. Solo después de esta verificación se procedió a autorizar el ingreso del barco al muelle para la descarga de los productos.
Carga
Entre la carga general figuran cemento en bolsas, acero, bovinas, tubos, entre otro material similar utilizados en la construcción y funcionamiento de la industria.
Por el puerto del Callao transitaron cinco de estas embarcaciones del 16 al 22 de marzo. En el mismo periodo, 27 naves circularon por los puertos fluviales de Iquitos, Pucallpa, Yurimaguas, Nauta y Santa Rosa con el mismo tipo de carga.
Asimismo, entre la carga de granel sólido se transportó maíz, trigo, frejol, soya y fertilizantes. Se atendió a 29 barcos con este tipo de productos, de los cuales, 17 naves realizaron operaciones en el puerto del Callao, cuatro en Matarani, tres en Salaverry y dos en Pisco.
En tanto, la carga de granel líquido, que comprende el aceite de soya, aceite de palma, alcohol, químicos y combustibles fue trasladada en 26 embarcaciones de tipo tanquero.
De estas, 11 fueron atendidas en el puerto del Callao, cuatro en Pisco y tres en Talara. Mientras que las instalaciones portuarias de Matarani, Ilo y Salaverry atendieron a dos tanqueros cada una.
Cabe precisar que el puerto del Callao recibió a las dos naves tipo Ro/Ro que trajeron 300 vehículos cada una con la catalogada carga rodante.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Diseño de estructuras mixtas acero-concreto: ventajas y comportamient . . .
12/Nov/2025 5:45pm
El diseño de estructuras mixtas combina acero y concreto para lograr edificaciones más eficientes, resistentes y vers . . .
Gestión de calidad en materiales pétreos: control de agregados desde . . .
12/Nov/2025 5:26pm
El control de calidad de áridos y agregados es esencial para garantizar la resistencia y durabilidad del concreto. Cono . . .
Dinámica del suelo: factores clave que afectan la estabilidad de una . . .
12/Nov/2025 5:19pm
Comprender la mecánica de suelos y realizar un análisis geotécnico previo es esencial para garantizar la estabilidad . . .
Fachadas ventiladas: eficiencia, durabilidad y diseño en la construcc . . .
12/Nov/2025 4:54pm
Las fachadas ventiladas se consolidan como una solución innovadora para mejorar la eficiencia energética, prolongar la . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



