Construcción en seco: una tendencia que aporta soluciones
Publicado hace 5 años
Distintos materiales se posicionan al momento de encarar una obra, siendo la contrucción en seco una de las alternativas más buscadas.
Con el tiempo se han incrementado formas dinámicas de encarar la construcción de casas y remodelar espacios, ganándose un lugar de confianza la construcción en seco, que además de brindar diseños creativos, aporta aislamiento acústico e incluso aislamiento térmico ya estas las placas de yeso ayudan a conservar el calor y en consecuencia, también permiten ahorrar energía.
¿Cómo se compone la construcción en seco?
En líneas generales se compone por una estructura metálica de acero galvanizado moduladas entre sí con placas de yeso, sujetas a la misma mediante tornillos y fijaciones.
¿Qué determina si se construye o no con este material?
Dada la versatilidad del material no hay determinante que dicte qué no se puede. Lo que hay que tener en cuenta es si la estructura a construir va a soportar peso, ya que en ese caso se utiliza un perfil de mayor espesor y longitud, otros tipos de placa y el correcto cálculo de un profesional.
¿Qué podemos construir?
La construcción en seco te permite realizar desde tabiques divisorios, cielo raso, muebles hasta viviendas totalmente ejecutadas en seco, sin necesidad de recurrir a la construcción tradicional.
¿En qué tipo de construcciones es más recomendable?
En todas, hoy se puede trabajar en interior y exterior con este material sin ningún tipo de inconveniente.
¿Qué debemos tener en cuenta al momento de hacer la compra del producto para garantizar que se lleva el adecuado?
Contar con el asesoramiento de un profesional, así se garantiza calidad y agilidad.
¿Alguna clave en el uso de la construcción en seco para alguien que no sabe nada?
No hay claves, la mejor manera de llevar a cabo un trabajo es capacitarse en el área. Ya que es fundamental tener en cuenta el buen uso de sus herramientas y la correcta utilización de las mismas por seguridad personal.
Fuente: Noticias Net
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
CAPECO presenta el Manual de Tolerancias para Edificaciones: una guía . . .
21/Nov/2025 3:40pm
La Cámara Peruana de la Construcción lanzó un documento técnico que establece límites permitidos en obra, brindando . . .
La inversión en Perú crece 10,1 % en el tercer trimestre de 2025 imp . . .
21/Nov/2025 3:28pm
El aumento de la Formación Bruta de Capital Fijo, el repunte de la inversión privada y el avance de proyectos de infra . . .
Gobierno eleva a S/ 66 838 millones la capacidad para invertir mediant . . .
21/Nov/2025 3:19pm
Con el Decreto Supremo N.º 252-2025-EF, el Ejecutivo amplía en un 50 % los topes para emitir Certificados de Inversió . . .
Control de deformaciones en estructuras de gran luz: claves para un di . . .
21/Nov/2025 3:09pm
La deformación estructural en edificaciones y obras de gran luz es uno de los mayores retos de la ingeniería estructur . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



