Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Mantenimiento vial: Uso de tecnología para carreteras más seguras y eficientes

Publicado hace 7 meses

Mantenimiento vial: Uso de tecnología para carreteras más seguras y eficientes

Las carreteras no deben morir, deben mantenerse. Con tecnología de punta se pueden evitar reconstrucciones costosas y garantizar vialidades seguras y eficientes.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La conservación de las carreteras en México está en la mira de los expertos, quienes destacan la necesidad de utilizar tecnología de vanguardia para garantizar su calidad, seguridad y eficiencia.

Durante una sesión de "Diálogo con Ingenieros" en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), especialistas subrayaron la importancia de la evaluación precisa del estado de los pavimentos para optimizar inversiones y prolongar la vida útil de la infraestructura vial.

El doctor Paul Garnica Anguas, consultor en infraestructura del transporte, explicó que las carreteras deben ofrecer un servicio eficiente y confiable, ya que son un elemento clave para la movilidad y la economía del país.

Sin embargo, advirtió que, sin un mantenimiento oportuno, el deterioro puede derivar en reconstrucciones costosas. “La red carretera no debe morir, sino mantenerse operativa mediante decisiones oportunas y proactivas”, afirmó Garnica.

Uno de los principales avances en esta materia es el Traffic Speed Deflectometer (TSD), señaló Garnica, una tecnología de evaluación vial que permite medir el desempeño de los pavimentos en tiempo real y sin interrumpir el tránsito. Este sistema, montado en un vehículo especializado llamado iPAVe, emplea sensores Doppler para analizar hasta 500 kilómetros de carretera por día, lo que representa una mejora significativa frente a los métodos tradicionales, que apenas alcanzan 10 kilómetros diarios.

Por su parte, Jesús Campos López, vicepresidente técnico del CICM, destacó que la infraestructura vial no solo conecta comunidades, sino que también impulsa el comercio y fortalece las cadenas logísticas. “Evaluar con precisión las condiciones del pavimento es clave para garantizar la seguridad de los usuarios y hacer un uso eficiente de los recursos”, indicó.

El TSD ya se emplea en países como Estados Unidos, China, Brasil y Dinamarca, y su implementación en México podría representar un avance significativo en la gestión de carreteras. Según Garnica, apostar por herramientas innovadoras no solo mejora el mantenimiento vial, sino que también convierte a las carreteras en activos estratégicos para el desarrollo nacional. “Es momento de transformar nuestra infraestructura con tecnología que garantice un sistema vial más confiable y competitivo”, concluyó el especialista.

Fuente: Real Estate Market

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Centro de Salud VMT al 90 % de avance: Hacia una atención de salud m . . .

09/Sep/2025 5:33pm

El nuevo Centro de Salud I-4 en Villa María del Triunfo alcanza un avance del 90,74 % y promete transformar la atenció . . .

VER MÁS

Tecnología

Inspeq de Krank: la revolución digital en las inspecciones de equipos . . .

09/Sep/2025 5:16pm

Krank presenta Inspeq, una aplicación de inspección de equipos con inteligencia artificial que optimiza los procesos d . . .

VER MÁS

Noticia

Perú consolida su liderazgo global en construcción sostenible con ce . . .

09/Sep/2025 4:50pm

El Perú avanza con paso firme hacia un futuro más sostenible. Hoy nuestro país se ubica como el tercero en Latinoamé . . .

VER MÁS

Maquinaria

Maquinaria de construcción: equipos esenciales para proyectos eficien . . .

09/Sep/2025 8:46am

En la industria de la construcción, la maquinaria pesada es un pilar fundamental para lograr obras más rápidas, segur . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado