Constructivo
CATERPILLAR

Soluciones efectivas para juntas constructivas en concreto: clave para evitar fisuras y fallos estructurales

Publicado hace 3 meses

Soluciones efectivas para juntas constructivas en concreto: clave para evitar fisuras y fallos estructurales

El diseño adecuado y el mantenimiento de juntas en elementos de concreto es esencial para garantizar la durabilidad de cualquier obra, especialmente en sistemas de construcción ligera como drywall y steel framing.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En cualquier proyecto de ingeniería o edificación, las juntas constructivas en concreto cumplen una función fundamental: permitir el movimiento controlado de los elementos estructurales sin comprometer la integridad del sistema. Estas soluciones son clave para prevenir fisuras, desplazamientos o fallos que podrían afectar el desempeño del concreto a lo largo del tiempo. Su correcta planificación incide directamente en la calidad y durabilidad de la estructura final.

Existen diferentes tipos de juntas en el concreto, entre ellas las juntas de construcción, de expansión y de contracción. Cada una responde a necesidades específicas, ya sea para permitir continuidad entre vaciados, absorber dilataciones térmicas o controlar la aparición de grietas por retracción. En obras que incorporan sistemas de construcción ligera como drywall o steel framing, donde el concreto puede estar presente en elementos de cimentación o losas, estas juntas se vuelven aún más críticas.

El diseño de una junta debe considerar aspectos como la ubicación, profundidad, materiales de sellado y condiciones de carga. Por ejemplo, en pavimentos o losas industriales, una mala ubicación puede generar puntos de tensión que deriven en fisuras no deseadas. En estructuras mixtas que combinan concreto con sistemas como steel framing, el comportamiento diferencial de los materiales hace indispensable un diseño técnico preciso de las juntas.

Además del diseño inicial, el mantenimiento de las juntas también es crucial. Esto incluye la inspección periódica del sellado, la limpieza de los bordes y la reposición de materiales deteriorados. Ignorar esta etapa puede derivar en infiltraciones, pérdida de soporte o incluso comprometer el aislamiento acústico y térmico, especialmente en edificaciones que utilizan drywall como sistema interior.

Implementar soluciones técnicas adecuadas para juntas constructivas no solo prolonga la vida útil de una estructura, sino que también eleva los estándares de seguridad y eficiencia en cualquier proyecto. Ya sea en obras tradicionales o en sistemas modernos de construcción ligera, las juntas son una parte invisible pero vital del éxito constructivo.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Arranca la construcción del puente Lavasén que unirá Pataz, Bolíva . . .

24/Oct/2025 4:33pm

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de La Libertad en alianza con la Compañía Minera Poderosa bajo la modalida . . .

VER MÁS

Proyectos

Corredor Bioceánico Vial avanza con fuerza: Chile y Brasil lideran la . . .

24/Oct/2025 4:25pm

El megaproyecto que unirá Brasil, Paraguay, Argentina y Chile se posiciona como uno de los corredores logísticos más . . .

VER MÁS

Noticia

CONARQ Lima 2025: El tercer día destaca la arquitectura comunitaria y . . .

24/Oct/2025 4:17pm

El tercer día del XIX Congreso Nacional de Arquitectos – CONARQ Lima 2025 reunió ponencias centradas en el Eje Comun . . .

VER MÁS

Materiales

Concreto autorreparable: el material innovador que revoluciona la inge . . .

24/Oct/2025 3:46pm

El concreto autorreparable se posiciona como uno de los materiales innovadores más prometedores para garantizar infraes . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos