Línea Amarilla: concesionaria asegura que la obra "está lista para su uso"
Publicado hace 5 años

La Municipalidad de Lima dijo que existe un retraso en la entrega de la obra y que Vinci debe pagar US$4 millones.
El grupo al que pertenece la concesionaria del proyecto Línea Amarilla, Vinci Highways, indicó que la obra vial “ya está lista para su uso” y que viene trabajando con la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) en el proceso de recepción de la obra. Este pronunciamiento se dio después de que el municipio señalara, en un reportaje televisivo del programa Panorama, que las demoras en la entrega de la obra recaen en Vinci y que se le ha exigido el pago de US$4 millones por penalidad.
“Lamsac está trabajando con la MML en el proceso de recepción de obra para que la nueva mega infraestructura vial, que ya está lista para su uso, contribuya a mejorar la movilidad de los limeños y dar fluidez al tránsito en el centro de Lima”, aseguró la francesa Vinci en un comunicado.
Laurent Cavrois, CEO de Lamsac, indicó en junio pasado que tenían previsto entregar la obra vial a finales del 2017. Cavrois coincidió así con la previsión que hizo el alcalde Luis Castañeda Lossio en abril del 2017 sobre la culminación de la obra. Posteriormente, Castañeda sostuvo que el proyecto Línea Amarilla se iba a poner en funcionamiento en enero del 2018.
Respecto a la penalidad solicitada por la Municipalidad de Lima, las cláusulas del contrato señalan que cualquier controversia entre la empresa y el municipio se solucionará mediante un arbitraje. “El arbitraje se llevará a cabo en la ciudad de Lima, mediante la constitución de un Tribunal Arbitral conformado por tres miembros, de los cuales cada una de las partes nombrará a uno y los dos árbitros así designados nombrarán al tercer árbitro”, se lee en el contrato. También se indica que si una parte no nombra un árbitro dentro de los diez días de recibidos el requerimiento del arbitraje, la designación del árbitro será hecha a petición de cualquiera de las partes por la Cámara de Comercio de Lima. El plazo de duración del proceso arbitral no deberá exceder de 60 días hábiles.
Vinci Highways concretó la adquisición del 100% de las acciones de Lamsac, concesionaria del proyecto Línea Amarilla, en diciembre de 2016. Lamsac inicialmente pertenecía al grupo brasileño Investimentos e Participações em Infraestrutura (Invepar). Según difundió este medio, Vinci adquirió por S/.5,500 millones las acciones de Lamsac y la sociedad PEX Peru SAC, que opera el sistema de peajes en la vía de Evitamiento de Lima.
Fuente: Semana Económica

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Herramientas tecnológicas para una gestión de riesgos más eficiente . . .
21/Sep/2023 5:27pm
El uso de herramientas tecnológicas se ha convertido en un factor determinante para lograr una gestión de riesgos efic . . .
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 410 millones en e . . .
21/Sep/2023 5:18pm
En segundo cuatrimestre del año. Solo en agosto superó los US$ 15 millones. . . .
Arequipa: Reconstruirán accesos a nevados Sabancaya, Ampato y Hualca . . .
21/Sep/2023 5:13pm
El proyecto del nuevo camino vecinal Sipina – Sabancaya, que ejecutará la Municipalidad Distrital de Achoma, comprend . . .
Lambayeque: Obras en badén de la quebrada Querpón tienen un avance d . . .
21/Sep/2023 5:10pm
Los ciudadanos del distrito de Olmos serán beneficiados con el encauzamiento del caudal de la quebrada que pasará por . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción