OHL y COSAPI culminan descolmatación del Río Piura para evitar futuros desbordes
Publicado hace 5 años

Antes de que empiece el próximo periodo pluvial, el consorcio logró retirar 5.4 millones de metros cúbicos de sedimentos del lecho del Río Piura. Los trabajos forman parte de la estrategia del Gobierno para evitar futuros desbordes, como el ocurrido en el Fenómeno del Niño Costero del 2017.
En 82 días calendarios, el consorcio Río Piura, integrado por las empresas OHL y COSAPI, logró retirar 5.4 millones de metros cúbicos de sedimentos del lecho del Río Piura, lo que permitirá una evacuación más rápida del agua en caso de una nueva crecida del río, como la que inundó gran parte de la ciudad de Piura y de los centros poblados del Bajo Piura.
De esta manera, el consorcio dio por concluida su labor de descolmatación del cauce del río Piura, realizada entre la zona conocida como La Laguna San Ramón y el Sector Cordillera, lo que forma parte de la estrategia aprobada por el Estado para evitar que vuelva a repetirse los graves daños causados por el Fenómeno de El Niño Costero.
En esta obra participaron 640 trabajadores, de los cuales el 40% provino de la región Piura. Además, se dispuso más de 200 maquinarias pesadas, entre los que figuran 149 volquetes, 37 excavadoras, 25 tractores sobre orugas, entre otros equipos.
Esta obra comprendió una extensión de 12.5 kilómetros y fue adjudicada por el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Agricultura y Riego, lo que permitirá incrementar la capacidad del caudal del Río Piura y mejorar su capacidad de evacuación y desfogue hacia el mar y evitar que el agua pueda sobrepasar las riberas del río que cruza el centro de la ciudad y de las localidades de Catacaos, la Legua, La Arena, Sechura, entre otras.
Para la descolmatación del lecho del Río Piura se trabajó 65 días operativos y 82 días contractuales. En este trabajo de gran envergadura primó la seguridad, rapidez y precisión en todos los trabajos realizados.
Las autoridades del Programa Agro Rural recibieron con satisfacción las obras realizadas, porque permitirán afrontar con mayor seguridad cualquier crecida del río que pueda producirse próximamente.
Fuente: COSAPI

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos hasta por US$ 5,700 mill . . .
03/Oct/2023 4:15pm
ProInversión prevé adjudicar ocho proyectos APP y Proyectos en Activos por hasta 5,700 millones de dólares, destacó . . .
Inician obras para construcción del Canal Sur de proyecto Quebrada El . . .
03/Oct/2023 4:07pm
Con intervención en Centro Poblado El Milagro, trabajos en Quebrada León se encuentran al 100% de ejecución en benefi . . .
Cusco: Avanza construcción del segundo nivel del terminal de pasajero . . .
03/Oct/2023 4:05pm
Viceministro de Transportes inspeccionó el terminal aéreo y su acceso vial de 7.5 km. . . .
Huánuco: Ministerio de Vivienda viabiliza proyecto de agua y saneamie . . .
03/Oct/2023 4:01pm
Durante mesa de destrabe con autoridades regionales y locales, se firmó convenio para formular estudios de preinversió . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción