Constructivo
CATERPILLAR

PROINVERSIÓN convoca a licitación la modernización del Hospital Ramos Guardia de Huaraz

Publicado hace 1 año

PROINVERSIÓN convoca a licitación la modernización del Hospital Ramos Guardia de Huaraz

El proyecto comprende el financiamiento de la elaboración del estudio de preinversión, elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN inició la convocatoria a empresas privadas interesadas en la licitación del proyecto “Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz”, que beneficiará a más de 1. 8 millones de personas en la región Áncash.

Es decir, las empresas privadas tendrán hasta el 15 de mayo de 2024 para presentar sus expresiones de interés en el financiamiento y ejecución del proyecto mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

El proyecto comprende el financiamiento de la elaboración del estudio de preinversión, elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra. Así como la elaboración del manual de mantenimiento, actividades de mantenimiento por 5 años y el financiamiento de la supervisión de la elaboración del expediente técnico y de la supervisión de la ejecución de obra.

Recientemente, la agencia recibió el encargo del Gobierno Regional de Áncash para promover e impulsar la modernización y ampliación de los servicios de salud del hospital de Huaraz, que requerirá una inversión estimada en S/ 1 044 millones, el mayor monto priorizado mediante Obras por Impuestos.

A la fecha, dos postores estarían interesados en el financiamiento del proyecto, la empresa de telecomunicaciones Win Empresas y la Compañía Minera Antamina (en posible consorcio con Engie, Aeropuertos del Perú, Komatsu Mitsui o Ferreyros).

Asimismo, PROINVERSIÓN convocó a las Empresas Privadas Supervisoras interesadas en la supervisión de la elaboración del Expediente Técnico y la supervisión de la ejecución física del proyecto; las empresas supervisoras tienen plazo hasta el 15 de mayo de 2024 para que presenten sus expresiones de interés.

Cabe resaltar que el Gobierno Regional de Áncash, a la fecha, cuenta con un tope CIPRL para ejecutar Obras por Impuestos, superior al monto de inversión previsto para la ejecución del referido proyecto.

PROYECTO

El moderno Hospital Víctor Ramos Guardia de Huaraz sería un establecimiento de Nivel III-1. Con el proyecto se busca mejorar los servicios de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y quirúrgico, hospitalización, UCI, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición y dietética, centro de hemoterapia y banco de sangre, farmacia, central de esterilización, hemodiálisis y quimioterapia, entre otros.

Este nosocomio contará con 288 camas de hospitalización, 20 camas en emergencia, 12 camas en centro obstétrico, 16 camas en centro quirúrgico, 51 camas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 10 en quimioterapia y 16 en hemodiálisis. Asimismo, tendrá 66 consultorios funcionales, 13 tópicos de emergencia, dos (2) salas de trauma shock y siete (7) salas de operaciones.

Fuente: PROINVERSIÓN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Conforta Inmobiliaria cumple 15 años impulsando proyectos residencial . . .

24/Nov/2025 4:25pm

Con 26 proyectos desarrollados y una sólida expansión en los principales distritos de la capital, Conforta celebra su . . .

VER MÁS

Infraestructura

El impacto de la infraestructura en la calidad de vida de los peruanos . . .

24/Nov/2025 4:20pm

Con iniciativas orientadas a la sostenibilidad y la eficiencia, Holcim Perú impulsa el desarrollo de obras que no solo . . .

VER MÁS

Tecnología

Climatización inteligente: el nuevo estándar de confort y eficiencia . . .

24/Nov/2025 4:14pm

Las casas de obra nueva están incorporando sistemas de climatización inteligente que optimizan el consumo energético, . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y eficiencia para una ciudad más conectada . . .

24/Nov/2025 4:04pm

Con un enfoque en la construcción de infraestructura vial urbana, las empresas del sector continúan impulsando proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación