Constructivo
BIOESTRUCTURAS

Se realizó el desayuno ejecutivo “La reconstrucción nacional y su plan de ejecución para el 2018”

Publicado hace 5 años

Se realizó el desayuno ejecutivo “La reconstrucción nacional y su plan de ejecución para el 2018”

Evento de la Cámara de Comercio Peruano-Chilena tuvo la finalidad de dar a conocer al sector privado el plan de ejecución y los proyectos para el presente año, enfocados en la reconstrucción de las zonas afectadas por el fenómeno del Niño Costero.

La Cámara de Comercio Peruano-Chilena organizó en el Country Club de San Isidro el desayuno ejecutivo “La reconstrucción nacional y su plan de ejecución para el 2018”. El evento se desarrolló hoy por la mañana y estuvo dirigido a empresarios relacionados al sector construcción.

 

Las palabras de bienvenida fueron dadas por Juan Carlos Fisher, presidente de la cámara, quien señaló que el encuentro más que una exposición era un diálogo entre inversionistas.

 

Como expositor principal estuvo el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARC), Édgar Quispe, quien agregó que el rol de su entidad es coordinar el conjunto de intervenciones a desarrollarse en el marco de la reconstrucción. “Para ello tenemos distintos actores; entre estos se encuentran las unidades ejecutoras, conformadas por los ministerios de Vivienda, Transporte, Agricultura, Educación, y Salud, así como 13 gobiernos regionales, locales, y más de 881 municipalidades distritales”, sostuvo.

 

También refirió que su papel es el de monitorear el conjunto de intervenciones que se darán en este marco. “No solo realizamos transferencias de recursos a las unidades ejecutoras sino hacemos que las cosas pasen, que las obras se concreten”, reveló.

 

Manifestó que la ARC fomenta la ejecución de proyectos bajo dos modalidades: la primera es la tradicional de obra pública y la otra de obras por impuestos. “En esta última las empresas pueden ser sponsor de uno o varios proyectos en un determinado territorio”, acotó.

 

Finalmente, indicó que el 2018 se dará inicio a más de 3,500 proyectos de infraestructura en las regiones afectadas por el Fenómeno del Niño Costero. “La Reconstrucción con Cambios entra a una nueva etapa, que es la ejecución. Estamos poniendo el pie en el acelerador para hacer las obras porque este año invertiremos más de 7,000 millones de soles”, declaró.

 

Cabe destacar que también participaron de este encuentro los representantes del estudio Candela Jara Abogados, César Candela y Ana Isabel Castañeda, quienes expusieron sobre “Cómo participar en la Reconstrucción Nacional: Mecanismos y Modalidades” y “Obras por Impuestos”, respectivamente.

 

 

 

Fuente: Prensa Constructivo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Gobierno Regional Puno impulsa proyectos hospitalarios de Puno y Julia . . .

31/Mar/2023 10:16am

Equipo técnico del PRONIS, Gore Puno y presidente del Consejo Regional, realizan inspección técnica de hospitales “ . . .

VER MÁS

Construcción

Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .

30/Mar/2023 5:43pm

Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .

VER MÁS

Noticia

Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .

30/Mar/2023 5:37pm

Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .

VER MÁS

Proyectos

Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .

30/Mar/2023 5:12pm

El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?