Lambayeque: Inician obras de renovación de colectores de alcantarillado en Chiclayo
Publicado hace 1 año

Proyecto permitirá que 300 mil habitantes cuenten con un mejor sistema de alcantarillado para hacerle frente al Fenómeno del Niño Global.
Un total de 300 mil habitantes de Chiclayo, contarán con un mejor sistema de alcantarillado para hacerle frente al Fenómeno de El Niño Global.
La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), bajo el Régimen de Apoyo Transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), inició la obra de renovación del colector primario Bolognesi, que cuenta con un presupuesto de ejecución de más de S/ 10 millones.
Por encargo de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites, participó en el inicio de este proyecto, donde estuvo acompañado del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, en cumplimiento de los compromisos de la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de atender el problema del colapso de redes de alcantarillado en Chiclayo.
El proyecto de renovación del colector Bolognesi, contempla el cambio de tuberías del actual sistema, que por su antigüedad hace que las redes colapsen ante la ocurrencia de lluvias. Es así que las nuevas tuberías serán de 200 mililitros, de 315 mililitros y de 630 mililitros respectivamente, que se instalarán en más de 2 kilómetros de longitud, lo que permitirá llevar de manera adecuada los residuos hasta su destino final.
Asimismo, se construirán 48 nuevos buzones y se renovarán 121 conexiones domiciliarias.
Como parte de su agenda de trabajo, el director ejecutivo de Otass, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento (MVCS), también sostuvo reuniones técnicas que permitirán trabajar conjuntamente con el Gobierno Regional de Lambayeque, las municipalidades de la región y con EPSEL, para priorizar la ejecución de obras de saneamiento necesarias para hacerle frente al Fenómeno de El Niño Global.
Cabe destacar que se han identificado 80 puntos críticos en el sistema de alcantarillado de la región. Para que la respuesta sea trabajada en conjunto, se enviarán equipos técnicos para continuar trabajando entre los 3 niveles de gobierno.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .
02/Apr/2025 4:28pm
Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .
Cusco: nuevo hospital Antonio Lorena listo a fines del 2025 . . .
02/Apr/2025 4:06pm
Nosocomio regional registra avance importante en construcción . . .
Perú en la Mira Global: Una Oportunidad Histórica para el Desarrollo . . .
02/Apr/2025 3:52pm
El país se encuentra en un momento clave para impulsar su crecimiento económico gracias al auge de sectores estratégi . . .
Beneficios de una Buena Programación de Obras . . .
02/Apr/2025 9:04am
La programación de obras es un pilar fundamental en la gestión de proyectos de construcción. Sin una planificación d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción