Lambayeque: Inician obras de renovación de colectores de alcantarillado en Chiclayo
Publicado hace 1 año

Proyecto permitirá que 300 mil habitantes cuenten con un mejor sistema de alcantarillado para hacerle frente al Fenómeno del Niño Global.
Un total de 300 mil habitantes de Chiclayo, contarán con un mejor sistema de alcantarillado para hacerle frente al Fenómeno de El Niño Global.
La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (EPSEL), bajo el Régimen de Apoyo Transitorio del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), inició la obra de renovación del colector primario Bolognesi, que cuenta con un presupuesto de ejecución de más de S/ 10 millones.
Por encargo de la ministra Hania Pérez de Cuéllar, el director ejecutivo del Otass, Carlos Benites, participó en el inicio de este proyecto, donde estuvo acompañado del gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez, en cumplimiento de los compromisos de la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), de atender el problema del colapso de redes de alcantarillado en Chiclayo.
El proyecto de renovación del colector Bolognesi, contempla el cambio de tuberías del actual sistema, que por su antigüedad hace que las redes colapsen ante la ocurrencia de lluvias. Es así que las nuevas tuberías serán de 200 mililitros, de 315 mililitros y de 630 mililitros respectivamente, que se instalarán en más de 2 kilómetros de longitud, lo que permitirá llevar de manera adecuada los residuos hasta su destino final.
Asimismo, se construirán 48 nuevos buzones y se renovarán 121 conexiones domiciliarias.
Como parte de su agenda de trabajo, el director ejecutivo de Otass, organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y saneamiento (MVCS), también sostuvo reuniones técnicas que permitirán trabajar conjuntamente con el Gobierno Regional de Lambayeque, las municipalidades de la región y con EPSEL, para priorizar la ejecución de obras de saneamiento necesarias para hacerle frente al Fenómeno de El Niño Global.
Cabe destacar que se han identificado 80 puntos críticos en el sistema de alcantarillado de la región. Para que la respuesta sea trabajada en conjunto, se enviarán equipos técnicos para continuar trabajando entre los 3 niveles de gobierno.
Fuente: MVCS

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima norte: av. Metropolitana será totalmente renovada . . .
16/May/2025 5:01pm
Se intervendrán 3.5 km de vía para mejorar transitabilidad, informa Municipalidad de Lima . . .
Avanza moderna construcción de la I.E. Fernando Belaúnde Terry con m . . .
16/May/2025 4:49pm
Con una inversión superior a los S/ 38 millones, el Gobierno Regional de Moquegua impulsa la construcción de una moder . . .
Panamericana Norte: MTC firma acuerdo para agilizar construcción de p . . .
16/May/2025 4:38pm
En tramo que comprende a Pativilca, Huacho y Ancón . . .
Tecnología que construye el futuro: cómo la inteligencia artificial, . . .
16/May/2025 4:16pm
La digitalización llegó para quedarse en la construcción. Tecnologías como la inteligencia artificial, los drones, l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción