Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Avance en las técnicas y equipos de seguridad en obras de construcción de viviendas e industriales

Publicado hace 2 años

Avance en las técnicas y equipos de seguridad en obras de construcción de viviendas e industriales

En los últimos años, ha habido avances significativos en las técnicas y equipos de seguridad utilizados en obras de construcción de viviendas e industriales. Estos avances tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de los trabajadores y reducir los riesgos asociados a la construcción.

A continuación, se presentan algunos de los avances más destacados:

Equipos de protección personal (EPP) mejorados:

Los EPP, como cascos, gafas de seguridad, guantes y arneses, han experimentado mejoras en términos de diseño, comodidad y materiales de fabricación.

Se han desarrollado nuevos materiales más ligeros y resistentes que ofrecen una mayor protección sin comprometer la movilidad y la comodidad del trabajador.

Los EPP inteligentes, equipados con sensores, pueden monitorear las condiciones del entorno y la salud del trabajador, proporcionando alertas en tiempo real sobre posibles riesgos.

Sistemas de detección y prevención de caídas:

Se han desarrollado sistemas avanzados de protección contra caídas, como líneas de vida horizontales, anclajes móviles y sistemas de detección de caídas.

Estos sistemas permiten una mayor movilidad y seguridad para los trabajadores en alturas, evitando caídas y reduciendo el riesgo de lesiones graves.

Tecnologías de detección de gases y sustancias peligrosas:

Se utilizan sensores y dispositivos portátiles de detección de gases y sustancias peligrosas para monitorear y alertar sobre la presencia de sustancias tóxicas en el entorno de trabajo.

Estas tecnologías ayudan a prevenir exposiciones nocivas y a tomar medidas de seguridad adecuadas para proteger la salud de los trabajadores.

Sistemas de seguridad y monitoreo basados en IoT:

La Internet de las cosas (IoT) se ha aplicado en la construcción para mejorar la seguridad en el sitio.

Los sensores conectados pueden monitorear el entorno de trabajo, detectar condiciones peligrosas y enviar alertas en tiempo real a los trabajadores y supervisores.

Los sistemas de video vigilancia y monitoreo remoto ayudan a supervisar y controlar la seguridad en el sitio de construcción, incluso a distancia.

Capacitación y simulación virtual:

Se han desarrollado programas de capacitación en realidad virtual (RV) y realidad aumentada (RA) para entrenar a los trabajadores en situaciones de riesgo.

Estas técnicas permiten simular entornos de trabajo peligrosos y proporcionar una experiencia de aprendizaje inmersiva y segura para mejorar las habilidades y conciencia de seguridad de los trabajadores.

Robótica y automatización:

La robótica se está utilizando cada vez más en tareas peligrosas y repetitivas, lo que reduce la exposición de los trabajadores a riesgos.

Los robots pueden realizar tareas de levantamiento y transporte de materiales pesados, demolición controlada, inspección de estructuras y más.

Estos avances en técnicas y equipos de seguridad en la construcción de viviendas e industriales tienen como objetivo mejorar la protección de los trabajadores y reducir los accidentes labores.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Expo Yo Constructor Huancayo 2025: La feria de construcción más espe . . .

03/Jul/2025 3:35pm

La ciudad de Huancayo será sede de uno de los eventos más esperados por el sector construcción: Expo Yo Constructor H . . .

VER MÁS

Acabados

Diseño acústico en edificaciones: claves para un confort interior ó . . .

03/Jul/2025 3:20pm

El diseño acústico es un componente esencial para garantizar el confort interior en edificaciones modernas. Desde solu . . .

VER MÁS

Maquinaria

6 beneficios del mantenimiento predictivo en camiones de concreto . . .

03/Jul/2025 8:45am

El aprovechamiento de datos y tecnología para el mantenimiento predictivo puede resultar invaluable para las operacione . . .

VER MÁS

Proyectos

Ejecución de las instalaciones electromecánicas en el Túnel Ollache . . .

02/Jul/2025 4:36pm

Con una inversión superior a los US$ 130 millones, el MTC avanza en la ejecución del túnel Ollachea y la Vía de Evit . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos