Constructivo
CATERPILLAR

Errores críticos en la construcción: cómo evitarlos antes de que sea demasiado tarde

Publicado hace 6 meses

Errores críticos en la construcción: cómo evitarlos antes de que sea demasiado tarde

Las fallas estructurales y los defectos de construcción no solo generan sobrecostos, sino que también ponen en riesgo la seguridad de las personas. Conoce los errores en obra más comunes y aprende a prevenirlos desde la planificación hasta los acabados.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

En la industria de la construcción, los errores críticos pueden convertirse en problemas costosos y peligrosos si no se identifican y corrigen a tiempo. Las fallas estructurales, los errores en obra y los defectos de construcción son más frecuentes de lo que se piensa, especialmente cuando no se sigue un control riguroso en cada fase del proyecto. Prevenir estos errores no solo mejora la calidad final de la edificación, sino que también protege la inversión y, sobre todo, la vida de quienes utilizarán la infraestructura.

Uno de los puntos más sensibles es la cimentación, donde errores como una mala compactación del terreno o el uso inadecuado de materiales pueden desencadenar asentamientos diferenciales. Estos problemas, a menudo invisibles al principio, terminan manifestándose como grietas, inclinaciones o incluso colapsos. La prevención pasa por estudios de suelo precisos, un diseño estructural adecuado y una ejecución cuidadosa.

En cuanto a la estructura, las fallas estructurales suelen originarse por una deficiente supervisión técnica o el uso de materiales de baja calidad. El mal dimensionamiento de vigas y columnas, así como errores en el armado del acero, comprometen la estabilidad de la edificación. Aquí, la clave es contar con un equipo técnico competente y aplicar protocolos de control de calidad durante toda la obra.

Los acabados también pueden sufrir defectos de construcción, desde revestimientos que se desprenden hasta filtraciones por una impermeabilización mal ejecutada. Aunque estos problemas no siempre afectan la seguridad estructural, sí inciden en la durabilidad y apariencia del proyecto. La solución está en seguir las especificaciones del diseño, capacitar al personal y realizar pruebas de calidad antes de la entrega.

Finalmente, la planificación deficiente es la raíz de muchos errores en obra. Una mala coordinación entre disciplinas, cronogramas irreales o falta de documentación técnica clara puede generar interferencias, demoras y reprocesos. Adoptar metodologías como BIM, mantener una comunicación fluida entre los equipos y realizar revisiones periódicas del proyecto ayuda a anticipar y resolver estos conflictos antes de que se traduzcan en fallas físicas.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Gestión de riesgos en proyectos: una competencia clave para el éxito . . .

07/Nov/2025 5:22pm

Dominar la gestión de riesgos permite anticipar, reducir y controlar las incertidumbres que pueden afectar el desarroll . . .

VER MÁS

Proyectos

Túnel Ollachea impulsará la conectividad y seguridad vial en Puno co . . .

07/Nov/2025 5:06pm

La construcción del Túnel Ollachea, parte de la Carretera Interoceánica Sur, registra un avance del 79.2% y transform . . .

VER MÁS

Tecnología

Gemelos digitales: la revolución en la gestión de la construcción y . . .

07/Nov/2025 4:44pm

La aplicación de gemelos digitales en la gestión de construcción transforma la manera en que se planifican, ejecutan . . .

VER MÁS

Infraestructura

Innovaciones en juntas de dilatación para edificios de gran altura: r . . .

07/Nov/2025 4:34pm

Las juntas de dilatación son componentes esenciales en los edificios altos. Su evolución tecnológica permite hoy estr . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos