Constructivo
CATERPILLAR

Edificios multifamiliares de gran altura marcan tendencia en el mercado de vivienda

Publicado hace 5 años

Edificios multifamiliares de gran altura marcan tendencia en el mercado de vivienda

La ciudad de Lima tiene mucho potencial de crecimiento vertical en vivienda.

Lima Metropolitana cuenta con más de ocho millones de habitantes, número que refleja la gran necesidad de viviendas para satisfacer esta demanda.

Al respecto, la mayor cantidad de la oferta y la venta de departamentos se concentra en Lima Moderna (47%) que incluye los distritos de Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo, Lince, entre otros, con más de 10,000 unidades, según el último informe de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI).

Además, dinamizan el mercado inmobiliario el Bono Verde, programa del gobierno que comprende hasta el 4% del valor del financiamiento de algunos de los nuevos proyectos de departamentos, y que impulsa la adquisición de viviendas ecológicas que cumplen con los criterios de sostenibilidad como un mejor consumo del agua y la eficiencia energética.

En este contexto, la ciudad capital tiene mucho potencial de crecimiento vertical en vivienda, y hay empresas inmobiliarias que apuestan por esta evidente tendencia.

“En varios distritos de la Lima Metropolitana se están desarrollando proyectos residenciales de mayor envergadura en número de pisos y departamentos. Se trata de edificios de más de 30 pisos de altura y densificación”, afirmó Jaime Paredes, gerente general de Urbana Perú.

Cabe señalar que los habitantes de la capital, en su mayoría, prefieren residir en zonas cercanas a sus centros de trabajo y estudios superiores; además, de zonas próximas a centros comerciales y de entretenimiento, así como de lugares donde contarán con servicios básicos.

“Los habitantes de Lima prefieren vivir en zonas claves donde se concentran las residencias y los negocios financieros y comerciales. De esta manera, las personas ahorran dinero, tiempo, energía, recursos y también se disminuye la contaminación ambiental”, aseguró Paredes.

Sin duda, una mayor conectividad en el transporte público, la fluidez del tránsito vehicular y la construcción de edificios con materiales resistentes son algunos factores que el futuro comprador de una vivienda considera antes de su adquisición.

“Lima tiene el potencial de convertirse en una ciudad con altura, al igual que otras urbes de la región como Santiago (Chile) y Bogotá (Colombia), lugares que siguen la tendencia mundial de construir edificios con un importante número de pisos para residir”, expresó el gerente general de Urbana Perú.

Precisamente, esta firma inmobiliaria cuenta con atractivos proyectos en Miraflores, San Isidro, Jesús María, Pueblo Libre, San Miguel, Surquillo y Santa Catalina (La Victoria). 

Fuente: Agencia

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Bypass Las Torres alcanza un 65 % de avance y transformará la conecti . . .

14/Oct/2025 6:26pm

La Municipalidad de Lima informó que la construcción del nuevo bypass Las Torres registra un avance del 65 %. Esta obr . . .

VER MÁS

Equipo

Autogrinder de Husqvarna: la revolución en la preparación de superfi . . .

14/Oct/2025 6:18pm

Husqvarna Construction ha presentado la Autogrinder 8D, una innovadora pulidora autónoma que promete transformar la pre . . .

VER MÁS

Infraestructura

Puentes atirantados: equilibrio estructural y estética en la ingenier . . .

14/Oct/2025 3:17pm

Los puentes atirantados representan uno de los mayores logros de la ingeniería civil contemporánea. Su diseño estruct . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Optimización energética en edificaciones: estrategias permanentes pa . . .

14/Oct/2025 3:10pm

La eficiencia energética en la construcción moderna ya no es una opción, sino una necesidad. A través del uso de mat . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos