Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Economía peruana creció 3,39%, en agosto

Publicado hace 5 años

Economía peruana creció 3,39%, en agosto

El sector construcción creció 4,53% en agosto, debido al incremento del consumo interno de cemento (7,46%) y ante la continuidad de obras privadas.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que la producción nacional de agosto creció 3,39%, la tasa más alta en lo que va del año.

Según el INEI, destacó la mayor producción de los sectores de minería e hidrocarburos (4,15%), comercio (3,14%), construcción (4,53%), telecomunicaciones (4,73%), manufactura (1,69%), y alojamiento y restaurantes (6,07%), los cuales contribuyeron con más de la mitad del resultado global. Así, el resultado estuvo determinado por la incidencia positiva de todos los sectores económicos.

El resultado del Producto Bruto Interno (PBI) también estuvo explicado por el incremento del consumo de los hogares, reflejado en las mayores ventas al por menor (3,04%), el mayor otorgamiento de créditos de consumo (12,23%) e importación de bienes de consumo no duradero (4,81%).

También, contribuyeron las mayores exportaciones de productos tradicionales como algodón, azúcar, hierro, plomo; así como los productos no tradicionales pesqueros.

CONTRIBUCIÓN POR SECTORES

Los sectores otros servicios [con 0,56 puntos] y minería e hidrocarburos [0,54 puntos], fueron los que más contribuyeron al desempeño que tuvo la economía peruana en agosto.

Le siguieron los sectores comercio [0,37 puntos], construcción [0,26 puntos], telecomunicaciones y otros servicios de información [0,24 puntos], administración pública y defensa [0,22 puntos], manufactura [0,21 puntos], financiero y seguros [0,21 puntos], y alojamiento y restaurantes [0,20 puntos].

Los sectores servicios prestados a empresas [0,16 puntos], transporte y almacenamiento [0,12 puntos], agropecuario [0,11 puntos], electricidad gas y agua [0,07 puntos], pesca [0,01 puntos] e impuestos [0,12 puntos], también aportaron al resultado pero en menor proporción.

RESULTADOS ACUMULADOS

En cuanto al crecimiento acumulado entre enero y agosto, este se ubicó en 2,14%; mientras que el de los últimos doce meses [setiembre 2018-agosto 2019] fue de 2,82%.

No obstante, a nivel sectorial, pesca acumula una caída de 20,98%, seguida de manufactura y y minería que cayeron 2,09% y 0,49%, cada una.

Fuente: El Comercio

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Congreso Internacional de Dirección de Proyectos 2025: una visión 36 . . .

28/Aug/2025 4:55pm

La XVII edición del evento reunirá a expertos nacionales e internacionales el 21 y 22 de noviembre en Lima, con un enf . . .

VER MÁS

Construcción

Compresores de aire eficientes: aliados clave para optimizar las obras . . .

28/Aug/2025 4:42pm

La elección del compresor de aire adecuado marca la diferencia en el rendimiento de los proyectos viales, reduciendo co . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en obras: clave para la seguridad y la . . .

28/Aug/2025 4:20pm

La adecuada gestión ambiental en proyectos de construcción exige identificar, manejar y disponer correctamente los res . . .

VER MÁS

Tecnología

Inteligencia geoespacial: aplicaciones en la construcción moderna . . .

28/Aug/2025 4:07pm

El uso de SIG, teledetección e imágenes satelitales está revolucionando la planificación de obra, optimizando tiempo . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado