Diseño en Concreto Armado: Muros y Columnas bajo Flexo-Compresión
Publicado hace 1 mes

El diseño en concreto armado es esencial para garantizar la seguridad y durabilidad de las edificaciones. En muros y columnas, el análisis bajo flexo-compresión, la disposición de estribos y la resistencia al corte son factores clave que definen la estabilidad estructural.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El diseño en concreto armado constituye la base de la ingeniería estructural moderna, especialmente cuando se aborda el comportamiento de muros y columnas bajo condiciones de flexo-compresión. Estos elementos, al estar sometidos a cargas combinadas de compresión axial y momentos flectores, requieren un análisis detallado que asegure su desempeño en edificaciones de mediana y gran envergadura.
Uno de los aspectos fundamentales en el diseño de columnas es la correcta colocación y espaciamiento de los estribos. Una disposición adecuada no solo controla la fisuración, sino que también garantiza la confinación del concreto, mejorando su resistencia y ductilidad. De esta manera, se logra un comportamiento estructural seguro frente a cargas sísmicas y gravitacionales.
En el caso de los muros, el diseño por corte adquiere un rol protagónico. A diferencia de las columnas, donde el corte puede ser secundario frente a la flexo-compresión, en los muros este factor se vuelve más crítico. El adecuado dimensionamiento y refuerzo de los muros de concreto armado resulta indispensable para evitar fallas frágiles y asegurar la capacidad de disipación de energía durante eventos sísmicos.
El uso de herramientas digitales como ETABS y Excel permite optimizar el diseño, facilitando el análisis de cargas, la verificación de criterios normativos y la evaluación del desempeño estructural de muros y columnas. Estas plataformas ofrecen precisión y eficiencia, convirtiéndose en aliados imprescindibles para los ingenieros estructurales.
Finalmente, resulta clave comprender la importancia de los elementos de borde en los muros de concreto armado. Estos refuerzos especiales, estratégicamente ubicados, contribuyen a resistir las solicitaciones de flexo-compresión y corte, otorgando rigidez y estabilidad a las edificaciones. Dominar el diseño de columnas y muros bajo estas condiciones no solo implica aplicar criterios de resistencia, sino también integrar un enfoque integral que garantice seguridad, funcionalidad y durabilidad.
Fuente: Constructivo

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Tuneladora Delia completa nuevo tramo de la Línea 2 del Metro y se pr . . .
22/Oct/2025 4:38pm
La excavadora Delia continúa marcando hitos en la construcción de la Línea 2 del Metro de Lima, tras culminar un nuev . . .
Construproductos: la plataforma digital que conecta proveedores y prof . . .
22/Oct/2025 4:27pm
Construproductos se consolida como un hub digital que centraliza materiales, equipos y soluciones de más de 80 marcas d . . .
Huacho contará con nuevo hospital de nivel III-1 que atenderá a más . . .
22/Oct/2025 4:25pm
El Ministerio de Salud, a través del PRONIS, declaró viable la construcción del nuevo Hospital General de Huacho, una . . .
Métodos avanzados de estabilización de taludes: ingeniería geotécn . . .
22/Oct/2025 3:56pm
La estabilización de taludes es clave para garantizar la seguridad en obra. Hoy, la ingeniería geotécnica incorpora t . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción