Demanda de viviendas nuevas en el país asciende a 200,000 al año
Publicado hace 3 años

El año pasado se vendieron 70,000 unidades.
La demanda de viviendas nuevas en el país asciende a 200,000 al año, y el año pasado se vendieron solo 70,000, situación que indica un gran potencial del mercado inmobiliario para seguir creciendo, señaló la directora comercial de Urbania, Gisela Postigo.
“Hasta el año pasado que se necesitaban 200,000 viviendas por año, y el año pasado se han vendido 70,000 inmuebles nuevos”, declaró.
Refirió que en el segmento A, todavía hay un saldo de inmuebles para vender, es en los segmentos B y C donde se necesita aumentar la oferta, y para ello las constructoras requieren de terrenos habilitados con servicios de agua y alcantarillado para poder construir.
“Se tiene un segmento bastante grande por ser atendido, no solamente en Lima, sino también en provincias, todo lo que viene a ser los segmentos B- y C”, subrayó.
En ese sentido, señaló que las tasas de los créditos hipotecarios son un factor decisivo para la compra de un inmueble.
“El cliente tiene ahora el poder de presentar su proyecto de compra inmobiliaria al banco, y negociar su tasa” subrayó.
Refirió que es en las ferias inmobiliarias, donde el cliente puede comparar directamente la mejor oferta para la compra de un departamento, y obtener los mayores beneficios, debido a la concentración de vendedores de inmuebles.
Impulso de Fondo Mivivienda
De otro lado, indicó que el incremento de las ventas de inmuebles que se experimentaron en los dos primeros meses del presente año, fueron impulsados por el incremento de los subsidios del Fondo Mivivienda que amplió el monto de los créditos otorgados de 360,000 soles a 420,000 soles.
“Esto abre el mercado a personas que antes no calificaban y ahora pueden calificar a proyectos de otra gama, hay un segmento B que está creciendo, y proyectos nuevos que se están dando en los distritos de San Miguel y el Callao”, dijo.
“Hay inmobiliarias que están vendiendo entre 30 y 40 departamentos al mes”, agregó.
Asimismo, indicó que las constructoras están apostando a compras de nuevos terrenos para desarrollar más edificaciones de viviendas.
“Hay constructoras que tienen proyectos de aquí a cinco años”, puntualizó.
Así lo manifestó tras la inauguración de la Feria Inmobiliaria Expourbania 2020 en la explanada del Jockey Plaza, que se realizará hasta el 15 de marzo, en la que participan 100 expositores con una oferta de 20,000 inmuebles en 400 proyectos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las 4 grandes conclusiones de CONEXPO-CON/AGG 2023 . . .
30/Mar/2023 5:43pm
Hubo una amplia gama de nuevos desarrollos en exhibición en la feria comercial más grande de América del Norte. . . .
Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se presenta en Lima . . .
30/Mar/2023 5:37pm
Importante exposición será hasta el 7 de mayo, donde también se exponen los trabajos de LIMAPOLIS 2023. . . .
Ampliación de Muelle Sur del Puerto del Callao tiene un avance del 53 . . .
30/Mar/2023 5:12pm
El muelle se extenderá 400 metros hasta alcanzar los 1050 metros. Según lo proyectado, obras culminarán en setiembre . . .
Conozca la importancia de la PMO en la construcción . . .
29/Mar/2023 5:11pm
La PMO debe saber responder de forma rápida y eficaz a los problemas que se plantean en su ámbito, tratando de tomar l . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción